Renuncia el titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco, Hugo Chávez Martínez, en plena crisis de violencia. | ||||||
El gobernador de Tabasco, Javier May, anunció cambios en su gabinete de Seguridad para hacer frente a la violencia que azota a la entidad. | ||||||
Domingo 16 de Febrero de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
En conferencia de prensa, el gobernador de Tabasco anunció cambios en su gabinete de Seguridad, entre ellos el de Víctor Hugo Chávez Martínez, de quien dijo, renunció para reincorporarse a sus tareas en la Secretaría de la Defensa Nacional. “Nosotros le agradecemos mucho al general Víctor Hugo Chávez los servicios prestados a nuestro estado. Le reconocemos su entrega y trabajo sin descanso, también su valor, su lealtad y disposición que nos permitió avanzar y dar resultados”, dijo Javier May. Nuevo secretario, con visto bueno de Sheinbaum Durante el evento, el Comisionado del Servicio de Protección Federal, Francisco Moreno Montaño, anunció los nuevos cargos en el gabinete de Seguridad de Tabasco, según detalló, por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum y en coordinación con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Los nuevos cargos son: Serafín Tadeo Lazcano, como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco. Jesús Amaya Guerrero, como Comisionado de la policía estatal. “La designación de los nuevos titulares para los puestos clave en materia de seguridad es un paso firme a la consolidación de una estrategia integral que garantice el bienestar de todas y todos los tabasqueños”, dijo Moreno Montaño. ¿Qué pasa en Tabasco? En octubre de 2024 arreció una ola de hechos violentos que Tabasco arrastraba desde finales de 2023, con balaceras en bares, restaurantes, madrugadas con coches incendiados y varios intentos de motín en el penal de Villahermosa. En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en enero, Villahermosa se posicionó como la ciudad más insegura para vivir en México, con 95.3 %. En noviembre de 2024, luego de 10 meses en los que los asesinatos subieron 140 % y narcomenudeo 700 %, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Animal Político visitó Tabasco y platicó con algunos de sus habitantes. “Han acabado con la tranquilidad y con la alegría de este pueblo. Ya nadie sale en las noches, a las nueve todo está cerrado. Hay muchos crímenes; matan a diario, y a diario hay cobros de piso, amenazas directas y también por teléfono, asaltos, robos, balaceras… Se ha puesto muy difícil vivir aquí. Todos vivimos con terror, pues”, dijo uno de los entrevistados. Las denuncias por secuestro en Tabasco también se dispararon en estos 10 meses de 2024 por arriba del 100%, con 28 casos. No obstante, hay que matizar que el aumento tan notable se debe a que, en años pasados, en 2023 y 2022, hubo muy pocas denuncias, apenas 12. En cualquier caso, a pesar del aumento de este año, la cifra de secuestros en Tabasco aún está muy lejos de los 103 casos de 2018. Doble motín en penal de Villahermosa, en menos de dos meses El 4 de febrero, el día más violento en lo que va del mes, se registró otro motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET), ubicado en Villahermosa, donde los hechos dejaron siete muertos. Otro motín –después de varios intentos registrados durante 2024— se registró el 19 de diciembre. En ese momento también se registraron siete fallecidos y al menos 10 heridos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |