Muere Paquita la del Barrio: ¿Cuál es la historia detrás de su icónica canción ‘Rata de dos patas’?. | ||||||
La cantante de música ranchera Paquita la del Barrio murió este lunes 17 de abril a los 77 años en su casa en Veracruz. Historia detrás de ‘Rata de dos patas’ contada por Paquita la del Barrio Paquita siempre fue muy abierta con su vida personal. Se sabe que estuvo casada en dos ocasiones, mismas que fue engañada de una u otra forma. Y sí, de acuerdo con ella, esta canción está pensada en uno de sus exesposos: Alfonso Martínez, con quien estuvo casada 30 años. | ||||||
Lunes 17 de Febrero de 2025 | ||||||
Por: ElFinanciero | ||||||
![]() |
||||||
El fallecimiento de Paquita la del Barrio se confirmó a través de sus perfiles oficiales en Redes Sociales, donde se informó que la muerte ocurrió en su casa en Veracruz. “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz”, indicaron sus familiares. “En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz. Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones”, indicó la publicación al informar la muerte de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio. Historia detrás de ‘Rata de dos patas’ contada por Paquita la del Barrio Paquita siempre fue muy abierta con su vida personal. Se sabe que estuvo casada en dos ocasiones, mismas que fue engañada de una u otra forma. Y sí, de acuerdo con ella, esta canción está pensada en uno de sus exesposos: Alfonso Martínez, con quien estuvo casada 30 años. En más de una ocasión la cantante confesó que ‘le agarró’ coraje a Martínez ya que, con 25 años de matrimonio, él tenía 15 engañándola con otra mujer, por lo que ‘se separaron’, pero siguieron viviendo juntos hasta el fallecimiento de este en el 2000. El sentimiento de dolor e impotencia fue el que la llevó a expresar su ‘odio’ hacia los hombres; una forma de desahogo para ella que la convirtió en un ícono del ranchero con letras ‘despechadas’. La verdadera historia de ‘Rata de dos patas’ Manuel Eduardo Toscano, autor de la canción, confesó que la escribió pensando en un político de la década de los noventa. ¿De quién se trata? Te contamos. “Tuvimos en México un presidente al que en aquel tiempo no se atrevía nadie a faltarle al respeto, pero uno como compositor decía, ‘Bueno, voy a hacer esta canción’”, contó en mayo de 2019 para Univisión. Manuel Eduardo Toscano escribió esta canción pensando en el expresidente Carlos Salinas de Gortari, que estuvo al mando del país de 1988 a 1994. Sin embargo, esto empataba muy bien con el momento que estaba viviendo Paquita; además, Toscano consideró que no habría mejor intérprete para su canción que Viveros Barradas. ¿Quién fue Paquita la del Barrio? Nacida en Veracruz, la historia de vida de la cantante la llevó a ser conocida como 'La Guerrillera del Bolero', pues en sus canciones se expresa en contra de la cultura machista. Francisca Viveros Barradas nació en abril de 1947 en el seno de una familia pobre. Debido a la situación económica de su familia, Paquita la del Barrio trabajó desde muy pequeña y apenas pudo terminar la primaria. Sus principales trabajos cuando era niña consistieron en cosechar café o vender pan, además de que disfrutaba montar a caballo. A los 16 años trabajó en el Registro Civil en Veracruz, donde conoció a su primer esposo Miguel Gerardo Martínez, con quien tiene 2 hijos. Años después Paquita la del Barrio se enteró que su pareja, quien era Tesorero de la Presidencia Municipal tenía otra familia, por lo que en 1979 se muda a la Ciudad de México para seguir sus aspiraciones musicales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |