Con inconsistencias, INE aprueba listados de juzgadores; da al Senado 2 días para corregir errores. | ||||||
El 20 de febrero comenzará la impresión de más de 600 millones de boletas electorales que contendrán los nombres y cargos de los candidatos | ||||||
Lunes 17 de Febrero de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Es decir, que si no se corrigen algunos errores en los listados de candidatos a juzgadores una misma persona podría aparecer más de una vez en la boleta electoral con una postulación en cargos diferentes. En sesión ordinaria, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad los listados de candidatos a magistrados, ministros y jueces para la elección judicial del primer domingo de junio, pero con una instrucción para que el Senado pueda corregir todos los errores antes del 20 de febrero. Eso debido a que el 20 de febrero, el INE tiene que enviar los listados de candidaturas de la elección judicial a Talleres Gráficos para que se impriman más de 600 millones de boletas electorales que contendrán los nombres y cargos de los candidatos a juzgadores. “Se tiene que dar todas las garantías para que estos se resuelva en dos o tres días. Debemos poner estas fechas muy claras, y se va a abrir un periodo de 24 horas para dar máxima publicidad a que los candidatos puedan enviar sus correcciones”, dijo la consejera Norma Irene de la Cruz. Detallan inconsistencias en sesión Durante la sesión, se detallaron decenas de inconsistencias en los listados de candidaturas, por ejemplo que no se encontró registro de los cargos por los que se postulan algunos candidatos, que no tienen información necesaria como CURP, clave de elector, correo electrónico, fecha de nacimiento y fechas incorrectas. Aun así, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aclaró que el órgano electoral federal no tiene ninguna responsabilidad en modificar los listados, ya que esa es una labor del Senado de la República. Sin embargo, sí se aprobó concentrar todos los escritos de irregularidades o inconsistencias que han enviado los candidatos y que, como prioridad, sean remitidos al Senado para que proceda a su corrección. La consejera Claudia Zavala coincidió en que el Consejo General del INE no es responsable del registro de candidaturas, toda vez que no se han hecho alteración alguna de los listados que envió el Senado la semana pasada. La consejera Carla Humphrey resaltó que el plazo límite para comenzar la impresión de las boletas es este jueves 20 de febrero, por lo que es urgente que el Senado pueda corregir los datos de todos los candidatos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |