De Veracruz al mundo
Detecta ASF desvío de más de 6 mdp en 2023, en gastos de Fiestas Patrias en Ixtaczoquitlán, donde gobierna Morena.
Los fondos, provenientes de las participaciones federales transferidas a través del Ramo 28, fueron auditados en una muestra de 9 millones 118 mil pesos, donde se detectaron irregularidades que apuntan a un posible daño al patrimonio municipal.
Viernes 21 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya caso, el alcalde de Ixtaczoquitlán, el morenista Augusto Nahúm Álvarez Pellico, tendrá que aclarar las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sobre un desvío de más de 6 millones de pesos en los recursos ejercidos por el Ayuntamiento durante las Fiestas Patrias del ejercicio fiscal 2023. Y deberá de hacerlo dentro de los plazos que marca la ley. Los fondos, provenientes de las participaciones federales transferidas a través del Ramo 28, fueron auditados en una muestra de 9 millones 118 mil pesos, donde se detectaron irregularidades que apuntan a un posible daño al patrimonio municipal. La auditoría, identificada con el folio 2023-D-30085-19-2105-2024 y realizada en modalidad presencial, examinó seis pagos realizados por el Ayuntamiento. Entre estos, destacan dos contratos por servicios de mantenimiento y conservación de parques, jardines y áreas de uso común, por un monto total de 2 millones 974 mil pesos. De igual forma, se revisaron pagos relacionados con eventos artísticos, como la presentación del cantante “El Bebeto” el 15 de septiembre, por un total de 1 millón 832 mil pesos, y las actuaciones de la Banda Carnaval, Carro Show, Jaripeo Ranchero y el grupo ICC en diciembre, que sumaron 1 millón 734 mil pesos. La ASF señaló que ninguno de los seis contratos revisados contó con la documentación necesaria para justificar su legalidad y transparencia. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la falta de suficiencia presupuestal, invitaciones o cotizaciones, dictámenes de excepción a la licitación pública, actas de presentación de proposiciones, y dictámenes técnicos y económicos. Además, no se presentaron actas de fallo, actas constitutivas de las empresas contratadas, propuestas económicas del proveedor ganador, constancias de inscripción al padrón, ni garantías de cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. En el caso específico de los eventos artísticos, la ASF indicó que no se presentaron evidencias completas de los trabajos realizados, como reportes fotográficos o actas de entrega-recepción de los servicios contratados. Lo anterior dejó pendientes de aclaración recursos por un monto total de 6 millones 205 mil 904 pesos, que incluyen pagos no justificados y rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su eventual reintegro. La ASF subrayó que estos hallazgos representan un probable daño o perjuicio a la hacienda pública, por lo que se espera que se tomen las medidas necesarias para garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos federales. El informe completo de la auditoría se encuentra disponible para consulta en el portal oficial de la ASF, donde se detallan los montos y las irregularidades específicas detectadas en cada uno de los contratos revisados. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:54:25 - El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo
10:22:12 - Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
10:18:55 - Reportan ocupación hotelera de 92.5 por ciento en Acapulco
10:01:34 - Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública
09:55:55 - Si Rusia o Ucrania "lo hacen difícil", EU abandonará la mediación: Trump
09:50:36 - Ordena Putin alto al fuego en Ucrania por Pascua
09:30:28 - Fiscalía y SSC, con más quejas por violación a los derechos humanos
21:59:12 - Caen 2 hombres ligados al feminicidio de mujer hallada en un tambo en Iztapalapa, CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016