Granizo y lluvias intensas por Frente Frío 28 para este sábado 22 de febrero, reporta Meteorológico Nacional. | ||||||
Las autoridades recomiendan mantenerse informados, tomar precauciones ante las bajas temperaturas y fuertes vientos, y seguir las indicaciones de Protección Civil | ||||||
Viernes 21 de Febrero de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
A medida que la masa de aire ártico asociada al Frente Frío 28 modifica sus características térmicas, se espera un gradual aumento en las temperaturas diurnas en el norte, noreste, oriente y centro de México. Además, la probabilidad de lluvias disminuirá en estas regiones, favoreciendo condiciones más estables en el transcurso del fin de semana. El Frente Frío 28 se mantendrá estacionario sobre la península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México. Esto generará lluvias fuertes a intensas en el noreste, oriente y sureste del país, con los siguientes acumulados: Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz y Tabasco. Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Chubascos y lluvias fuertes en diversas entidades del noreste, oriente y sureste. Se prevé la posible caída de nieve o aguanieve Asimismo, se prevé un evento de “Norte” de muy fuerte a intenso con rachas de viento que alcanzarán: 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. 50 a 70 km/h en la costa de Veracruz. 30 a 50 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El oleaje también será elevado en algunas zonas costeras: 2 a 4 metros en la costa de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec. 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Posible caída de nieve en zonas altas del centro del país La masa de aire ártico mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y la noche en el norte, noreste, oriente y centro de México. Además, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas superiores a 4,400 metros sobre el nivel del mar, como: Pico de Orizaba Popocatépetl Iztaccíhuatl Sierra Negra Nevado de Toluca Temperaturas extremas en el país Las temperaturas seguirán siendo contrastantes en el país, con valores extremadamente fríos en el norte y centro, mientras que en el occidente y sur persistirá un ambiente caluroso. Temperaturas mínimas extremas para la madrugada del sábado: -15 a -10 °C en zonas montañosas de Durango. -10 a -5 °C en Chihuahua. -5 a 0 °C en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. 0 a 5 °C en Sinaloa (sierra), San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Temperaturas máximas superiores a 35 °C en los estados del Pacífico mexicano: 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 30 a 35 °C en Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Condiciones climáticas en la CDMX, sábado 22 Para la Ciudad de México y el Estado de México, se prevé un sábado con cielo medio nublado a nublado, con ambiente fresco a frío por la mañana y posibilidad de bancos de niebla. Temperatura máxima en CDMX: 22 a 24 °C Temperatura mínima en CDMX: 11 a 13 °C Temperatura mínima en zonas altas del Edomex: -5 a 0 °C Probabilidad de chubascos en Edomex (5 a 25 mm) y lluvias aisladas en CDMX (0.1 a 5 mm), con posibles descargas eléctricas y caída de granizo. Viento de componente norte de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 40 km/h. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |