23 DE FEBRERO. | ||||
En un 23 de febrero, pero de 1981, se produce un intento de golpe de Estado en España: 200 guardias civiles irrumpen en el Congreso de los Diputados y mantienen secuestrados a los diputados más de 20 horas. | ||||
Sábado 22 de Febrero de 2025 | ||||
Por: El Siglo de Torreón | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1535.- Tomás de Berlanga, obispo de Castilla del Oro, descubre las islas Galápagos. 1685.- Nace Georg Friedrich Handel, compositor alemán. 1765.- El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno. 1795.- Nace Antonio José de Sucre, héroe de la independencia hispanoamericana, venezolano. 1821.- Muere John Keats, poeta inglés. 1847.- En su lucha por la posesión de Texas, Estados Unidos vence a México en la batalla de Buena Vista. 1882.- El Banco Nacional Mexicano comienza sus operaciones. 1901.- El vapor inglés "City of Río de Janeiro" se hunde en la entrada del puerto de San Francisco y mueren 130 personas. 1903.- El presidente norteamericano Theodore Roosevelt firma el convenio de arrendamiento de las bases cubanas de Guantánamo y Bahía Honda. 1904.- Estados Unidos ratifica el tratado con Panamá. - Japón impone a Corea un tratado por el que este país se convierte en protectorado del primero. 1912.- Comienza la guerra entre Italia y Turquía, con el bombardeo de Beirut por los italianos. 1918.- Fundación del Ejército Rojo soviético. 1920.- En la primera transmisión por radio en Inglaterra se ofrece un concierto emitido desde Chelmsford. 1930.- Un movimiento revolucionario dirigido por el general Rafael Trujillo se produce en Santiago (República Dominicana). 1934.- Nace Augusto Algueró, compositor español. - Fallece Edward Elgar, compositor británico. 1939.- Nace Carlos Bilardo, entrenador de fútbol argentino. 1940.- Nace Peter Fonda, actor norteamericano. 1955.- Muere Paul Claudel, poeta y dramaturgo francés. 1958.- Arturo Frondizi gana las elecciones generales de Argentina. 1960.- Nace Naruhito, príncipe heredero de Japón. 1962.- Delegados de doce países europeos acuerdan en París crear la Organización Europea para la Exploración Espacial (ESRO). 1965.- Fallece Stan Laurel, "El Flaco", actor cómico estadounidense. - Nace Mikel Erentxun, cantante y compositor español. 1982.- En un referéndum consultivo, Groenlandia, que se había convertido en miembro de la Comunidad Europea como parte de Dinamarca, opta por retirarse de la misma. 1984.- Brunei proclama su independencia de la Corona británica. 1986.- Muere Justo Arosemena, escritor y político panameño. 1987.- Fallece José Afonso, cantante portugués. 1988.- Haim Hergoz es reelegido presidente de Israel. 1989.- Aprobada en Argelia, por amplia mayoría, la nueva Constitución que da paso al pluripartidismo. 1990.- Muere José Napoleón Duarte, expresidente de El Salvador. 1991.- Las fuerzas armadas tailandesas arrestan al primer ministro, Chatichai Choonhaven, y derogan la Constitución. 1994.- Los países de la OEA firman la declaración de Cartagena de Indias, en la que se insta a educar a los pueblos para la democracia. - La Duma rusa concede amnistía a los golpistas de 1991 y a los participantes en la revuelta de octubre de 1993. 1997.- Científicos escoceses comunican la clonación de una oveja llamada "Dolly" a partir de una célula adulta de su especie en julio de 1996. 2006.- Más de sesenta personas mueren en Moscú al desplomarse el techo de un mercado. 2008.- Las inundaciones causan al menos 16 muertos y 265,000 evacuados en Ecuador. 2010.- El preso cubano Orlando Zapata Tamayo muere en un hospital de La Habana tras 85 días en huelga de hambre. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |