De Veracruz al mundo
Marchan docentes de cuatro estados contra la reforma a la Ley del Issste.
En Quintana Roo, miles de docentes de todo el estado se movilizaron en Chetumal y Cancún; en la capital de la entidad los maestros de la zona sur se declararon en paro indefinido y en Cancún, los de la región norte señalaron que se sumarán a esta medida mañana.
Jueves 27 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Trabajadores de educación marcharon ayer en Quintana Roo, Chiapas, Baja California y estado de México para reiterar su rechazo a la iniciativa de reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la cual, aseguran, afecta sus derechos.

En Quintana Roo, miles de docentes de todo el estado se movilizaron en Chetumal y Cancún; en la capital de la entidad los maestros de la zona sur se declararon en paro indefinido y en Cancún, los de la región norte señalaron que se sumarán a esta medida mañana.

Insistieron que entre sus peticiones está que su jubilación sea por tiempo de servicio (28 años para mujeres y 30 para hombres), que se elimine el cálculo de pensiones en unidad de medidas de actualización y que sus aportaciones no sean en función del salario integrado, entre otras.

En Baja California, un grupo de maestros se manifestaron sobre la carretera libre Tijuana-Tecate, repartieron folletos a los automovilistas que pasaban a la altura del ejido Maclovio Rojas, donde explicaban sus inconformidades.

Hoy la clase es en la calle y el tema es dignidad y No a la Ley del Issste son algunas de las frases que se leían en las pancartas que llevaban en sus manos los profesores.

Alistan más protestas

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el marco de la 125 acción global por Ayotzinapa, la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fijó su posicionamiento de rechazo total a la reforma y convocó a una asamblea estatal el viernes para definir un plan de lucha.

En Toluca, estado de México, un grupo de agremiados a la CNTE protestó y aseguró que no permitirá que se extiendan los plazos para obtener la jubilación ni mucho menos que se siga operando con cuentas individualizadas en las Afores.

Docentes de secundarias técnicas federales suspendieron clases en Chihuahua; asimismo, el colectivo Red de Defensa Magisterial convocó a docentes de las regiones norte y serrana a una marcha y mitin el próximo sábado en la capital del estado.

Además, las diferentes expresiones magisteriales de la CNTE en Michoacán coinciden en rechazar la iniciativa; a través de sus redes sociales, los dirigentes de estos grupos que se fragmentaron dentro de la Sección 18 convocan a sus integrantes a una caminata el viernes, en Morelia, que partirá a las 9 horas del Palacio de Gobierno a la delegación del Issste en la ciudad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016