De Veracruz al mundo
Persisten en IMSS e Issste la serofobia y transfobia; en un año hay 100 registros de discriminación .
Sábado 01 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-
Veracruz se ubica en el tercer lugar nacional en nuevas transmisiones de VIH y primero o segundo lugar nacional en defunciones por este virus o por Sida. y los casos de discriminación están a la orden del día, de febrero de 2024 a febrero del 2025 se registraron alrededor de 100 casos de serofobia, transfobia y discriminación a personas con VIH en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de la zona conurbada de febrero de 2024 a febrero del 2025, dio a conocer director de la Casa Veracruz, Eduardo Lugo Maldonado. Explicó que el personal sanitario trata como “un expediente” a quienes portan el virus. Además, el activista refirió que personal de los hospitales de ambos sistemas argumentan a estos pacientes que estudios médicos tardarán tiempo, por lo que (ellos) mejor los pagan en instituciones particulares. Comentó: “Instancias como IMSS, como Issste, desafortunadamente, siguen presentando bastantes casos de serofobia, transfobia y mucha discriminación. Tengo entendido que a veces hay servicio que les debería dar el IMSS, que les debería dar Issste, y los usuarios terminan pagándolos por fuera (…) Pruebas, si se tienen que hacer estudios de riñón, de orina, de sangre y les dicen que ‘van a tardar mucho’ o ‘háztelo por fuera’”, subrayó. Por el contrario, Lugo Maldonado resaltó que el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) de esta ciudad mejoró la atención a las personas con VIH. Incluso, destacó que este centro redujo el tiempo para entregar medicamentos a quienes se les confirmó el contagio del virus, de 120 días a menos de 10. Expresó: “Remodelaron el Capasits, se ha capacitado a su personal, él (el coordinador) está al pie del cañón con nosotros. Le mandamos un caso extraño, que nos llegan muchos y él dice: ‘Ahorita lo resuelvo’. Entonces, (…) mis aplausos, porque sí le han echado ganas”. Por otra parte, Lugo Maldonado lamentó que no haya campañas sobre salud sexual por parte de las instituciones públicas en Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016