De Veracruz al mundo
Presume FGJ combate a la impunidad en homicidios.
La investigación, detención y vinculación a proceso de los presuntos homicidas ha aumentado desde 2019 hasta la fecha, señaló en una conferencia de prensa.
Domingo 02 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El combate a la impunidad en homicidios ha alcanzado sus niveles más altos en los últimos años, afirmó la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján.



La investigación, detención y vinculación a proceso de los presuntos homicidas ha aumentado desde 2019 hasta la fecha, señaló en una conferencia de prensa.

En 2019, la fiscalía vinculó a proceso a 360 presuntos responsables, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 695. Esto significó que en 2024, el 85 por ciento de las denuncias por homicidio resultaron en la presentación ante la justicia de los presuntos responsables, indicó Alcalde Luján.

En lo que va de 2025, la tendencia sigue al alza. En enero se abrieron 54 carpetas de investigación y se vinculó a proceso a 60 personas; en febrero, las cifras fueron de 63 carpetas y 67 vinculaciones.


Alcalde Luján explicó que, en los meses transcurridos de 2025, los números de vinculaciones superan a las denuncias presentadas, ya que la fiscalía también ha atendido y resuelto investigaciones de años anteriores.

“Es muy importante los resultados en el combate contra la impunidad y los avances en la investigación de este tipo de delitos, que son una prioridad para la Fiscalía de la Ciudad de México”, dijo.

27 de febrero con 14 asesinatos: un día atípico
La fiscal indicó que el combate a la impunidad también ocurre en días atípicos, como el jueves 27 de febrero, cuando se registraron ocho incidentes que dejaron como saldo 14 personas muertas.

Se trató de cinco ataques directos y tres riñas entre particulares. De los ocho casos, seis ya cuentan con vinculaciones a proceso de los presuntos responsables, mientras que en los otros dos casos existen líneas de investigación para evitar que queden impunes.


“El pasado 27 de febrero fue un día atípico, con un número inusual de víctimas de homicidio. En total, se registraron ocho casos, en los que, lamentablemente, perdieron la vida 14 personas. Las investigaciones indican que cinco de estos casos fueron ataques directos con arma de fuego, mientras que tres se derivaron de riñas entre particulares. Es importante destacar que, hasta el momento, no hay líneas de investigación que vinculen a estos casos entre sí. Como ya lo mencioné, se trató de un caso excepcional”, explicó.

La fiscal insistió en que el promedio diario de homicidios en la capital es de dos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
19:30:23 - Tláhuac: Hallan cuerpo de hombre calcinado en colonia Zapotitla
19:28:58 - Amenazan de muerte a alcalde de Tepechitlán, Zacatecas
19:27:52 - Detienen a homicida de jefa de enlace internacional de FESC en Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016