De Veracruz al mundo
‘Si habrá aranceles contra México y Canadá, pero podrían aliviarse’ secretario de Comercio de EU.
Lutnick dijo que México y Canadá han "hecho un trabajo razonable" para asegurar sus fronteras con EU, aunque la droga mortal fentanilo continúa fluyendo hacia el país.
Domingo 02 de Marzo de 2025
Por: Agencias.
Foto: .
Ciudad de México.- En medio de los aranceles que presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer el martes a las exportaciones canadienses y mexicanas a Estados Unidos, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, anunció este domingo que podrían no ser tan altos como la cifra del 25% que Trump estaba planeando.



"Es una situación fluida… El martes habrá aranceles para México y Canadá. Vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien exactamente cuáles son", expresó Lutnick al programa "Sunday Morning Futures" de Fox News.

Los comentarios de Lutnick fueron el primer indicio de que la administración Trump podría no imponer los aranceles completos del 25% que anunció la semana pasada sobre todos los bienes de México y las importaciones no energéticas de Canadá, argumentando que los dos vecinos todavía no están haciendo lo suficiente para frenar el flujo de drogas ilícitas a Estados Unidos.


Lutnick dijo que México y Canadá han "hecho un trabajo razonable" para asegurar sus fronteras con Estados Unidos, aunque la droga mortal fentanilo continúa fluyendo hacia el país.

Trump anunció por primera vez los aranceles hace un mes, pero luego retrasó su fecha de vigencia después de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunciara que enviaría 10 mil tropas a la frontera norte de México con Estados Unidos para frenar el flujo de narcóticos, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijera que nombraría un "zar del fentanilo" para lidiar con el tema.

Trump también agregará otro arancel del 10% a los productos chinos el martes, duplicando los aranceles del 10% que impuso el 4 de febrero. Trump ha culpado a China como la fuente del tráfico de fentanilo a los EU.

Al anunciar los nuevos aranceles la semana pasada, Trump dijo:

“Las drogas siguen llegando a nuestro país desde México y Canadá en cantidades muy altas e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se fabrican y suministran en China”. Hizo estos comentarios en su plataforma Truth Social.


Sheinbaum, cuya economía dependiente del comercio envía el 80% de sus exportaciones a Estados Unidos, dijo la semana pasada que México "esperaba llegar a un acuerdo con Estados Unidos" antes de que el nuevo impuesto entrara en vigor, pero que si no, podría imponer aranceles de represalia a los productos estadounidenses exportados a México.

Muchos economistas han advertido repetidamente que los aranceles podrían llevar a precios más altos, impulsando una inflación problemática en Estados Unidos. Trump ha reconocido que podría haber dolor a corto plazo para los estadounidenses, pero ha sostenido que los aranceles en última instancia serían beneficiosos para la economía estadounidense.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
19:30:23 - Tláhuac: Hallan cuerpo de hombre calcinado en colonia Zapotitla
19:28:58 - Amenazan de muerte a alcalde de Tepechitlán, Zacatecas
19:27:52 - Detienen a homicida de jefa de enlace internacional de FESC en Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016