De Veracruz al mundo
'Falta ir a la raíz en la inseguridad en Chiapas': obispo Luis López.
“La primera reacción que tenemos es que nos da gusto porque antes se negaba la realidad, decían que no pasaba nada, que todo estaba bien y por más que hablábamos no se hacía caso y ahora es la prioridad del estado. Vieron que se salió totalmente de control”, agregó.
Domingo 02 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Elio Henríquez
Ciudad de México.- Aunque “vemos que hay un cambio en el tema de seguridad en Chiapas y se respira un poquito más de tranquilidad, se percibe también que ha faltado ir a la raíz”, afirmó el obispo auxiliar de la diócesis de San Cristóbal, Luis Manuel López Alfaro.

“La primera reacción que tenemos es que nos da gusto porque antes se negaba la realidad, decían que no pasaba nada, que todo estaba bien y por más que hablábamos no se hacía caso y ahora es la prioridad del estado. Vieron que se salió totalmente de control”, agregó.


Añadió que “una preocupación que se percibe de repente es que el grupo la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), tiene su modo de trabajar y de repente ha detenido a gente que no la debe y hay también un temor sobre qué límites tienen”.

Dijo que “es bueno buscar la paz, pero el riesgo es que haya víctimas inocentes, lo cual es una injusticia fuerte en Chiapas, ya que hay mucha gente en la cárcel que no tiene por qué estar ahí”.

López Alfaro reiteró en entrevista: “Valoramos el hecho de que reconozcan esa realidad. Y con la estrategia hay que tener cuidado para que no acabe siendo opresión para gente de bien”.

Señaló que en los municipios de Frontera Comalapa y Chicomuselo, donde grupos de crimen organizado se disputan el territorio, “parece que ya hay más movilidad por lo pronto, pero de una región a otra les cuesta a las personas caminar porque públicamente se dice que ya no hay retenes, pero saben que los grupos siguen ahí”.

Subrayó: “Es verdad que ya no hay retenes (de los grupos criminales), pero los grupos siguen ahí metidos. Hay dolor y tristeza en las comunidades. Falta mucho por hacer”.

Manifestó que “el foco rojo está en Chicomuselo, Frontera Comalapa y Pantelhó. Son lugares en los que es desconcertante el futuro. No sabemos de amenazas, pero sí hay inseguridad” para la población.

Destacó el caso de Oxchuc, donde este sábado tomaron posesión los integrantes del nuevo ayuntamiento. “El hecho de que haya habido elecciones en paz es un buen signo. La vez pasada empezó la violencia y de ahí para el real fueron puros problemas. Se espera que hay un cambio”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
19:30:23 - Tláhuac: Hallan cuerpo de hombre calcinado en colonia Zapotitla
19:28:58 - Amenazan de muerte a alcalde de Tepechitlán, Zacatecas
19:27:52 - Detienen a homicida de jefa de enlace internacional de FESC en Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016