De Veracruz al mundo
Corte de EU tiene pruebas para fallar a favor de México en demanda contra industria de armas: Sheinbaum.
En la mañanera de este martes, la jefa del Ejecutivo resaltó que esa prueba es el reciente informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos en el que se reveló que 74 por ciento de las armas incautadas en territorio mexicano al crimen organizado provienen precisamente de la nación del norte.
Martes 04 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la Corte Suprema de Estados Unidos tiene “una prueba muy contundente” para fallar en favor de México en la demanda impuesta contra las productoras y distribuidoras de armas, las cuales ingresan de manera ilegal a nuestro país y terminan en manos de la delincuencia organizada, dotando a esos grupos de alta capacidad de poder.

En la mañanera de este martes, la jefa del Ejecutivo resaltó que esa prueba es el reciente informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos en el que se reveló que 74 por ciento de las armas incautadas en territorio mexicano al crimen organizado provienen precisamente de la nación del norte.

Interrogada por la audiencia ante la Corte Suprema de Estados Unidos que se realiza este martes —se tenía agendado el inicio a las 9 de la mañana hora de Washington—, como parte de la demanda de México, Sheinbaum Pardo recalcó que las demandas son contra quienes manufacturan las armas como contra quien las distribuye.

“Ellos tienen la prueba, la más contundente, el propio Departamento de Justicia lo publicó, el 8 de enero el Departamento de Justicia reconoce que 74 por ciento de las armas incautadas en México provienen ilegalmente de Estados Unidos. Eso es una prueba muy contundente”, enfatizó.

La mandataria indicó que la cancillería dará más detalles de la audiencia en el transcurso del día.

De acuerdo con la cancillería, hoy se realiza la audiencia pública ante la Corte Suprema de Estados Unidos, en Washington, donde el gobierno de México presentará argumentos para demostrar que las empresas fabricantes de armas demandadas en este país tienen conocimiento de que sus productos acaban de manera ilegal en México; “por lo tanto, la Ley para la Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA) no aplica para darles inmunidad”.

El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores Pablo Arrocha, acompañará al equipo legal de México (liderado por el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen) a la sesión programada en la Corte.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha afirmado que el combate al tráfico ilegal de armas procedentes de Estados Unidos, es un tema prioritario en la agenda bilateral para la presidenta Sheinbaum y para el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
19:30:23 - Tláhuac: Hallan cuerpo de hombre calcinado en colonia Zapotitla
19:28:58 - Amenazan de muerte a alcalde de Tepechitlán, Zacatecas
19:27:52 - Detienen a homicida de jefa de enlace internacional de FESC en Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016