De Veracruz al mundo
Ballet Estatal de Veracruz se prepara para la Feria de Tecomatlán.
Una de las características de la feria es que es totalmente gratuita, el ayuntamiento de Tecomatlán, el Comité de Feria y el Movimiento Antorchista hacen lo posible que todos los que asistan tengan acceso libre a todos los recintos y eventos gratis.
Miércoles 05 de Marzo de 2025
Por: Movimiento Antorchista.
Foto: Movimiento Antorchista.
Xalapa, Ver.-

El Ballet Estatal del Movimiento Antorchista en Veracruz se prepara para presentarse en la Feria de la Unidad entre los pueblos en Tecomatlán, Puebla, que se realizará del 2 al 9 de marzo, la feria es una de las más importantes del estado en Tecomatlán, municipio modelo del proyecto de nación que propone el Movimiento Antorchista Nacional.

Una de las características de la feria es que es totalmente gratuita, el ayuntamiento de Tecomatlán, el Comité de Feria y el Movimiento Antorchista hacen lo posible que todos los que asistan tengan acceso libre a todos los recintos y eventos gratis.

Por su parte, Zoraida Nava Velázquez, directora Antorchista de los grupos culturales de Veracruz, dijo que ante las amenazas externas de injerencia y de la pérdida de la identidad cultural de los mexicanos, la feria de Tecomatlán es un muro de contención para defender a México y dar un grito de unidad entre los pueblos oprimidos y olvidados.

“El proyecto de Antorcha que propone para México es que la redistribución de la riqueza que producen los trabajadores del campo y la ciudad la disfruten ellos y no vaya a parar a manos de unos cuantos que vivan en medio del lujo y el despilfarro. Esto es perfectamente posible si nos concientizamos, al hacerlo, sabremos que la fuerza organizada de un pueblo es capaz de cambiarlo todo, de realizar cosas sorprendentes como la Feria de Tecomatlán, que solo es una pequeña muestra de lo que puede hacer el pueblo organizado”, comentó.

Daniel Flores, maestro y bailarín del Ballet estatal, dijo que estas presentaciones importan mucho por el objetivo de hacer arte para llevarlo a las clases trabajadoras, por eso todos los eventos son gratuitos, “hacer arte para los campesinos, amas de casa y trabajadores en general también es una forma de educar a los mexicanos, nosotros como integrantes de los grupos culturales nos alimentamos de la ovación y alegría de las clases trabajadoras porque nuestro objetivo no es hacer arte por el arte, si no para educar al pueblo de México a través de él”.

Por ello, los jóvenes bailarines invitaron a sumarse a esta feria, a presenciar las comparsas y disfruten las diversas actividades que se realizarán. Así como a seguir su participación el próximo viernes 7 de marzo en la Plaza de Toros “La Antorcha”.

“Esta feria es trinchera representa los frutos de la organización de la gente: donde los pueblos hermanados desafían el olvido que durante muchos años padecieron por las autoridades, exhibiendo el trabajo organizado y consciente de los tecomatecos. Están totalmente invitados a seguir nuestra participación y asistir a esta feria llena de fraternidad y hermandad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
19:30:23 - Tláhuac: Hallan cuerpo de hombre calcinado en colonia Zapotitla
19:28:58 - Amenazan de muerte a alcalde de Tepechitlán, Zacatecas
19:27:52 - Detienen a homicida de jefa de enlace internacional de FESC en Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016