De Veracruz al mundo
Trump busca acuerdo nuclear con Irán; envía carta al ayatolá Ali Jamenei.
"Les dije que espero que vayan a negociar, porque va a ser mucho mejor para Irán", dijo Trump en una entrevista con Fox Business Network emitida el viernes. "La otra alternativa es que tenemos que hacer algo, porque no se puede permitir otra arma nuclear".
Viernes 07 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Europa Press / Archivo
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere negociar un acuerdo nuclear con Irán y que esta semana envió una carta a sus líderes sugiriendo conversaciones con la república islámica, que Occidente teme que se esté acercando rápidamente a la capacidad de fabricar armas atómicas.

"Les dije que espero que vayan a negociar, porque va a ser mucho mejor para Irán", dijo Trump en una entrevista con Fox Business Network emitida el viernes. "La otra alternativa es que tenemos que hacer algo, porque no se puede permitir otra arma nuclear".

Irán aún no ha recibido la carta, informó el viernes la misión iraní ante Naciones Unidas en Nueva York. No hubo respuesta inmediata del Ministerio de Asuntos Exteriores en Teherán a una solicitud de comentarios sobre las declaraciones de Trump.

El periódico iraní Nour News, afiliado al máximo órgano de seguridad del país, descalificó la carta de Trump como un "espectáculo repetitivo" de Washington.

Al ser consultado sobre si había enviado la carta al ayatolá Ali Jamenei, Trump dijo: "Sí".

"Hay dos maneras de manejar a Irán: militarmente, o se hace un trato", dijo Trump. "Yo preferiría hacer un trato, porque no busco hacer daño a Irán. Son gente estupenda".


En la entrevista, realizada el jueves, Trump dijo que envió la carta "ayer", en referencia al miércoles.

Los funcionarios occidentales temen que un Irán con armas nucleares pueda amenazar a Israel, a los productores de petróleo árabes del Golfo y desencadenar una carrera armamentística regional.

Irán niega buscar armas nucleares.

Trump se retiró del acuerdo con Irán, un pacto multinacional para evitar que Irán desarrolle armas nucleares, en 2018, un año después de su primer mandato en la Casa Blanca.

El mes pasado, Trump restableció su campaña de "máxima presión" sobre Irán, que incluye esfuerzos para reducir a cero sus exportaciones de petróleo. Sin embargo, también dijo que le gustaría llegar a un acuerdo con la república islámica.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:13 - Películas sobre universos paralelos que te explotarán la mente, disponibles en streaming
19:23:11 - Despidos masivos: Trump convierte al gobierno en 'negocio'
19:21:38 - Alertan por presencia de medusas en playas de Puerto Vallarta durante vacaciones
19:20:08 - CDMX: Hombre sale proyectado de camioneta en Viaducto y muere; detienen a su amiga
19:17:35 - Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en el ganado en Chiapas
19:16:25 - Localizan sin vida al normalista Carlos Matías Castro en Michoacán, estaba desaparecido desde el 13 de abril
19:14:59 - Elementos de seguridad localizan toma clandestina de hidrocarburos en San Juan Guichicovi, Oaxaca
19:13:36 - Ecuador: Sujetos se disfrazan de militares y asesinan a 11 personas durante pelea de gallos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016