De Veracruz al mundo
'Gobiernos van, gobiernos vienen, nos prometen y seguimos sin justicia' Rosalía Castro sobre el crematorio clandestino.
La Coordinadora del Colectivo "Solecito" de Veracruz, quien lleva 13 años buscando a su hijo desaparecido realizó un llamado a las autoridades en busca de una coordinación interestatal
Miércoles 12 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En entrevista para Heraldo Media Group, durante el espacio en radio "El Dedo en la Llaga" con Adriana Delgado, la Doctora y Coordinadora del Colectivo "Solecito" de Veracruz, Rosalía Castro Toss conversó sobre la solicitud de información a las autoridades de Jalisco sobre el reciente hallazgo para verificar si existen casos relacionaos con desaparecidos en el estado de Veracruz.

Castro Toss criticó la falta de justicia para las familias de desaparecidos y la inacción de las autoridades. “Gobiernos van, gobiernos vienen, nos prometen y seguimos sin justicia. Yo tengo 13 años buscando a mi único hijo y no tengo ni una línea de investigación”, expresó.





Además, señaló que, aunque las madres buscadoras han descubierto más de 200 restos en diversas fosas, solo 40 cuerpos han sido identificados. "Necesitamos que pongan mayor personal para investigar los casos, porque así está la mayoría de casos", expresó la activista



Madres buscadores piden colaboración y coordinación
Ante el hallazgo en Jalisco, el colectivo Solecito pide mayor personal para la investigación de casos y una vinculación efectiva entre los estados. “Pedimos mayor personal y también que se vincule con los demás estados. Que se abra esa base de datos a nivel nacional, porque no la hay”, demandó Castro Toss.

La activista mencionó que, en su esfuerzo por identificar restos, han subido credenciales encontradas en distintos lugares, descubriendo que muchas personas desaparecieron en sus estados de origen, como Chihuahua, Aguascalientes y Monterrey.

Las madres buscadoras continúan su lucha incansable
Finalmente, hizo un llamado al gobierno federal para que tome responsabilidad en la creación de una base de datos nacional de desaparecidos y un álbum fotográfico que ayude a la identificación de cuerpos.


“Le toca a la federación hacerlo, pero no hacen nada. Si nos dicen que no tienen personal, nosotros lo tenemos y tenemos recursos. Si no nos tendremos que trasladar a Guadalajara”, concluyó.

Las madres buscadoras continúan su lucha incansable por la verdad y la justicia, mientras la crisis de desapariciones en México sigue sin respuestas concretas por parte de las autoridades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:13 - Películas sobre universos paralelos que te explotarán la mente, disponibles en streaming
19:23:11 - Despidos masivos: Trump convierte al gobierno en 'negocio'
19:21:38 - Alertan por presencia de medusas en playas de Puerto Vallarta durante vacaciones
19:20:08 - CDMX: Hombre sale proyectado de camioneta en Viaducto y muere; detienen a su amiga
19:17:35 - Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en el ganado en Chiapas
19:16:25 - Localizan sin vida al normalista Carlos Matías Castro en Michoacán, estaba desaparecido desde el 13 de abril
19:14:59 - Elementos de seguridad localizan toma clandestina de hidrocarburos en San Juan Guichicovi, Oaxaca
19:13:36 - Ecuador: Sujetos se disfrazan de militares y asesinan a 11 personas durante pelea de gallos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016