De Veracruz al mundo
18 de marzo.
Se conmemora en México la Expropiación Petrolera, decretada por el presidente Lázaro Cárdenas del Río en 1938.
Lunes 17 de Marzo de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día de la Expropiación Petrolera en México
En la noche del viernes 18 de marzo de 1938, el general Lázaro Cárdenas anunció uno la expropiación petrolera. Hecho que convirtió en propiedad mexicana, la explotación de 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos.


Día Mundial del Sueño
El viernes anterior al equinoccio de marzo se celebra este día para sensibilizar a la población acerca de la importancia de dormir bien. Este día se busca tratar las causas y síntomas de la falta de sueño.


37: El Senado Romano proclama a Calígula como emperador de Roma.

1325: En México, de acuerdo con la leyenda, se funda Tenochtitlan.


1825: El Presidente Guadalupe Victoria ordena la creación del Museo Nacional.

1865: En el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el congreso de los sureños Estados Confederados se reúne por última vez.

1891: En la entrada del puerto de Gibraltar, mueren más de 500 personas en el hundimiento del vapor británico Utopía.

1906: En Montesson, cerca de París (Francia), el rumano Traian Vuia logra hacer volar el primer avión autopropulsado más pesado que el aire. (El avión de los hermanos Wright ―que voló por primera vez tres años antes― requería de una catapulta para despegar).

1917: Se publica el primer número del diario Excélsior. Su fundador y primer director fue Rafael Alducin.

1922: En India, Majatma Gandhi es arrestado por desobediencia civil y condenado a seis años de cárcel, de los cuales solo cumplirá dos.


1938: Aniversario de la expropiación petrolera decretada por el Presidente Lázaro Cárdenas. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.

1940: En el Paso de Brenner (en los Alpes) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― Adolf Hitler y Benito Mussolini acuerdan la alianza contra Francia y el Reino Unido.

1965: El astronauta soviético Alexei Leonov, se convierte en la primera persona en caminar en el espacio.

1971: En Chungar (Perú) un corrimiento de tierra cae en el lago Yanahuani. Mueren 200 personas.

1980: En el Cosmódromo de Plesetsk (Unión Soviética), fallecen 48 personas por la explosión durante el lanzamiento del cohete Vostok-2M.

1989: En la Gran Pirámide de Guiza (Egipto) se encuentra una momia de 4400 años.

1990: En el Isabella Stewart Gardner Museum, en Boston (Estados Unidos) se perpetra el mayor robo de objetos de arte en la historia de ese país ―12 pinturas―, por un valor de 300 millones de dólares.

1996: En una discoteca de Ciudad Quezón (Filipinas) mueren 162 personas en un incendio.

2000: En Los Ángeles, antes de la ceremonia de los Premios Óscar se roban 55 estatuillas.

2006: En México se reinaugura el periódico Excélsior, fundado originalmente en 1917.



2009: La República de Bolivia cambia de nombre y pasa a denominarse oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia.

2009: Se notifica el primer enfermo de gripe porcina en México, causante de la epidemia de gripe A en todo el mundo.

2014: En Moscú se firma la anexión de la península de Crimea a Rusia, tras el resultado del referéndum realizado el 16 de marzo en la península ya mencionada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:53 - Critica oposición a gobernador de Puebla por exigir a inmobiliaria donación de hectáreas
19:15:53 - Muere hombre por sarampión en Chihuahua, autoridades dicen que no estaba vacunado
19:14:27 - México ratifica tratado para enviar agua a EU; será bajo las condiciones de sequía actuales
18:30:57 - Haz realidad tu proyecto de construcción.
17:21:53 - Hallan muerto a Roberto Zapoteco Castro, expresidente municipal de Zitlala, Guerrero
17:17:24 - Coacalco: Han desaparecido 6 mujeres en diferentes puntos y esto se sabe
17:13:06 - Hagamos caso a la presidenta: Monreal
17:11:54 - Padece México un alto nivel de estrés hídrico: BBVA
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016