De Veracruz al mundo
Promulga Sheinbaum leyes secundarias que sepultan reforma energética neoliberal.
Acompañada del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas a quien agradeció especialmente su presencia, no solamente por ser hijo del general sino por ser un baluarte de la defensa de la soberanía nacional y del petróleo mexicano, la mandataria destacó que con esto se revierte la tentativa privatizadora de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad.
Martes 18 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Con la promulgación de las leyes secundarias que sepultaron la reforma energética neoliberal aprobada con Enrique Peña Nieto, la presidenta Claudia Sheinbaum conmemoró el 87 aniversario de la expropiación petrolera. “Hoy el mejor homenaje que le podemos hacer al general Lázaro Cárdenas y al pueblo de México de entonces y de hoy es la publicación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Petróleos Mexicanos.”.

Acompañada del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas a quien agradeció especialmente su presencia, no solamente por ser hijo del general sino por ser un baluarte de la defensa de la soberanía nacional y del petróleo mexicano, la mandataria destacó que con esto se revierte la tentativa privatizadora de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad.

En su discurso, destacó que bajo los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón se registraron los más elevados precios del petróleo en el mundo. Durante el sexenio de Fox, se recibieron 335 mil millones de dólares por venta de crudo y diez mil millones de dólares de excedentes petroleros;con Calderón -“otro presidente espurio”,lo definió SHeinbaum - hubo excedentes petroleros por 12 mil millones de dólares en 2007 y 10 mil millones de dólares.

“¿Y dónde quedó ese dinero? En nada, bueno, en media barda para una refinería”, recordó con sarcasmo Sheinbaum.

Además en los sexenios de Calderón y Peña Nieto, la deuda de Pemex se duplicó hasta alcanzar 106 mil millones de dólares, por eso es “absurdo que a pesar del endeudamiento y de los excedentes petroleros bajo la producción en 400 mil barriles de petróleo diarios; se abandonaron las refinerías y se desmanteló la industria petroquímica en medio de escándalos de corrupción como Odebrecht o los moches entregados vinculados a la reforma energética”.

Sheinbaum dijo que en 2018 cambió la historia del país con el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó la recuperación y el rescate de Pemex, aumentando la producción y la capacidad de refinación y producción de fertilizantes. Actualmente se producen 1.8 millones de barriles diarios , lo que representa el inicio de la recuperación de la soberanía energética.

Con estas reformas que se promulgan, se revierten las modificaciones de la reforma energética de 2013 que solo sirvió para que las empresas extranjeras lo reportaran como reservas en las bolsas de valores, pero sin producir.

“Al cierre del gobierno de López Obrador, se envió una reforma constitucional que nosotros fortalecimos. En 2024 se aprobó una reforma constitucional que recupera a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad como empresas públicas del estado. Es la recuperación de Pemex y la CFE como empresas del pueblo de México. Se agregó algo fundamental pues se dispone que ni Pemex ni la CFE deben ser consideradas como monopolio, tienen preponderancia en la producción de petróleo, refinación y electricidad “.

Tras agradecer a los trabajadores petroleros, que resistieron las tentativas privatizadoras del periodo neoliberal y aseveró que con este nuevo marco legal se recupera la esperanza en el futuro del petróleo mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:41:37 - Encabeza Nahle reunión de Evaluación para la Mejora Educativa con directores y supervisores de más de 900 escuelas
21:34:43 - Por elección judicial, jueces andan en campaña y suspenden audiencias en distritos judiciales
21:24:06 - UV al rescate de la SEV ante el hackeo de su sistema; manda ingenieros en sistemas e informáticos a tratar de ayudarlos
21:17:12 - Afirma Daniela Griego que hay mucha aceptación para Morena, pero fue corrida de una colonia en el sur de Xalapa
21:04:14 - Dice diputado Vicente Aguilar que saltar del PT a Morena 'No es berrinche ni traición'. ¿y entonces?
21:03:12 - Trasciende designación de Benita González como nueva directora de Información Institucional del Gobierno estatal
21:02:08 - De más de 11 mil firmas para registrarse, Eduardo de la Torre reúne menos de mil y se queda sin candidatura independiente
21:01:06 - Gobernadora del estado inaugura primer simposio sobre la aplicación de nuevas tecnologías en la fiscalización
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016