De Veracruz al mundo
Con mujeres en la economía se potencializa el crecimiento: Victoria Rodríguez.
Derivado de lo anterior, resulta de suma relevancia que las autoridades del país y el sector privado establezcan condiciones propicias para que las mujeres se incorporen de forma equitativa al mercado laboral y, sobre todo, a los servicios financieros.
Martes 18 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de https://x.com/Amafore_mx
CDMX.- La gobernadora del Banco de México (BdeM), Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que la participación de las mujeres en la economía tiene la capacidad de potenciar el crecimiento y mejorar los núcleos familiares.

Derivado de lo anterior, resulta de suma relevancia que las autoridades del país y el sector privado establezcan condiciones propicias para que las mujeres se incorporen de forma equitativa al mercado laboral y, sobre todo, a los servicios financieros.

“La participación económica de las mujeres en condiciones de equidad, además de que constituye un derecho fundamental tiene un efecto catalizador en el crecimiento económico y en el bienestar de los núcleos familiares”, dijo la gobernadora del banco central.

Señaló que, la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera demuestra que la tenencia de cuentas de depósito entre mujeres se duplicó entre 2012 y 2024, al pasar de de 30 a 60 por ciento, al mismo tiempo que el acceso al crédito formal entre mujeres ha mostrado una tendencia ascendente, pues incrementó de 29 a 36 por ciento en el mismo periodo.

Al participar en un foro de salud financiera organizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Rodríguez Ceja señaló que los hogares que en el país liderados por mujeres tienen mayor capacidad para manejar su liquidez.

“Los hogares mexicanos, en particular los liderados por mujeres, tienen más capacidades para manejar su liquidez y para enfrentar choques tales como la pérdida de ingreso o un gasto imprevisto, que para llevar un registro de ingresos o gastos o para planear en el largo plazo”, detalló la gobernadora del banco central.

Dichos resultados, mencionó, sugieren que es necesario reforzar la educación financiera de los mexicanos al mismo tiempo que las autoridades ya tienen identificados aspectos específicos en los que podría enfocarse el esfuerzo de política pública, como son los relacionados con la planeación financiera y fijarse y alcanzar metas de largo plazo.

“Mejorar la salud financiera de las mujeres involucra factores que van más allá del sistema financiero y de su regulación. Entre estos, las condiciones de acceso al mercado laboral podrían limitar una mejor salud financiera.

“La falta de acceso al mercado laboral como el empleo informal, explican algunos rezagos en planeación y registro de gastos e ingresos que exhiben los hogares liderados por mujeres”, abundó Rodríguez Ceja.

Derivado de lo anterior, externó, la salud financiera es un fenómeno multifactorial, por lo que para incidir en ella es necesario llevar a cabo un esfuerzo colectivo y coordinado de todos los niveles y órdenes de Gobierno y de las instituciones financieras del sector privado, que permita remover las barreras de género que aún persisten.

“La mayor salud financiera de las mujeres beneficia a todos. Para las mujeres representa una mayor libertad y autonomía, así como la posibilidad de desplegar plenamente sus aptitudes. Para los hogares, se traduce en la adopción de patrones de ahorro y gasto centrados en el beneficio de la familia.

“Para la economía, representa la oportunidad de incorporar una enorme reserva de talento e iniciativa”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:41:37 - Encabeza Nahle reunión de Evaluación para la Mejora Educativa con directores y supervisores de más de 900 escuelas
21:34:43 - Por elección judicial, jueces andan en campaña y suspenden audiencias en distritos judiciales
21:24:06 - UV al rescate de la SEV ante el hackeo de su sistema; manda ingenieros en sistemas e informáticos a tratar de ayudarlos
21:17:12 - Afirma Daniela Griego que hay mucha aceptación para Morena, pero fue corrida de una colonia en el sur de Xalapa
21:04:14 - Dice diputado Vicente Aguilar que saltar del PT a Morena 'No es berrinche ni traición'. ¿y entonces?
21:03:12 - Trasciende designación de Benita González como nueva directora de Información Institucional del Gobierno estatal
21:02:08 - De más de 11 mil firmas para registrarse, Eduardo de la Torre reúne menos de mil y se queda sin candidatura independiente
21:01:06 - Gobernadora del estado inaugura primer simposio sobre la aplicación de nuevas tecnologías en la fiscalización
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016