De Veracruz al mundo
Publican en Diario Oficial de la Federación leyes secundarias de la reforma energética.
Esta tarde fueron publicados los decretos firmados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de la conmemoración de la expropiación petrolera
Martes 18 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .@CFEmx
Ciudad de México.- Oficialmente quedaron publicados la tarde de este martes 18 de marzo en el Diario Oficial de la Federación los decretos firmados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que acompañan la reforma energética aprobada en noviembre pasado.

Con esta acción, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se consolidan nuevamente como empresas públicas estatales, revirtiendo la reforma de 2013 y devolviendo al Estado el control estratégico del sector energético nacional.


Recientemente, Sheinbaum destacó que estas leyes otorgan a ambas empresas independencia técnica, operativa y de gestión, al tiempo que refuerzan su papel prioritario en la seguridad y autosuficiencia energética del país.

Entre los cambios más significativos, la CFE asumirá nuevas responsabilidades, como la provisión de servicios de internet y telecomunicaciones, además de la comercialización y almacenamiento de electricidad y combustibles.


Por su parte, Pemex contará con un nuevo régimen fiscal que le permitirá retener más ingresos para financiar sus operaciones, acompañado de un plan de austeridad con ahorros proyectados de 50,000 millones de pesos.

La reforma incluye un plan de inversiones por 23,400 millones de dólares hasta 2030, enfocado en fortalecer la generación, transmisión y distribución de electricidad. Además, se garantiza que la CFE mantendrá al menos el 54% de la energía inyectada a la red, con el compromiso de no aumentar las tarifas eléctricas por encima de la inflación.


Las nuevas leyes aprobadas incluyen la Ley de la Empresa Pública del Estado de la CFE, la Ley de la Empresa Pública del Estado para Pemex, así como legislaciones específicas para los sectores eléctrico, de hidrocarburos, biocombustibles, geotérmico y de transición energética. También se reformó la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo, ajustando la administración de los ingresos petroleros para estabilización y desarrollo nacional.

El gobierno anunció la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), un organismo que regulará el sector y establecerá reglas claras para la participación del sector privado, complementando las funciones de la Secretaría de Energía como ente rector. Desde el Ejecutivo se asegura que estas medidas no sólo fortalecerán a CFE y Pemex, sino que también impulsarán el desarrollo económico y la soberanía energética de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:21:57 - Aplaude Presidenta aval del TEPJF para promocionar elección judicial
09:18:59 - Vinculación con América Latina, “indispensable”, destaca Sheinbaum
21:47:56 - Desaparecen cuatro estudiantes de la Universidad de Guadalajara; convocan a movilización para exigir su localización
21:46:13 - Comando lanza dos ataques simultáneos; matan a tres e incendian una casa en Culiacán
21:41:37 - Encabeza Nahle reunión de Evaluación para la Mejora Educativa con directores y supervisores de más de 900 escuelas
21:34:43 - Por elección judicial, jueces andan en campaña y suspenden audiencias en distritos judiciales
21:24:06 - UV al rescate de la SEV ante el hackeo de su sistema; manda ingenieros en sistemas e informáticos a tratar de ayudarlos
21:17:12 - Afirma Daniela Griego que hay mucha aceptación para Morena, pero fue corrida de una colonia en el sur de Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016