De Veracruz al mundo
El calor extremo en México, ¿será peor que en 2024? Expertos de UNAM responden.
Un experto de la UNAM confirmó que los fenómenos climáticos del El Niño y La Niña ocasionará temperaturas elevadas.
Jueves 20 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La transición entre los fenómenos climáticos El Niño y La Niña ha debilitado su influencia en el clima global, lo que ocasiona temperaturas elevadas en diversas regiones.

Con motivo del inicio de la primavera este 20 de marzo, especialistas advierten que México enfrentará un aumento de calor, aunque no tan extremo como en 2024.



En abril de 2024, 47 países, incluyendo México, registraron el mes más caluroso de su historia. De acuerdo con un investigador en Meteorología Tropical de la Universidad Nacional Autónoma de México, existe un 70 % de probabilidad de que la primavera en la zona norte del país sea más cálida de lo habitual, con una reducción en las precipitaciones.

Regiones con temperaturas extremas
Para la Ciudad de México, hay un 50 % de probabilidad de que 2025 sea más caluroso de lo habitual. En los próximos días, se esperan temperaturas de entre 29 y 30 grados, aunque la máxima histórica registrada en la capital es de 33.3 grados, alcanzados el 7 de marzo de 1991.


En el norte del país, se pronostican temperaturas cercanas a los 40 grados en estados como Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz. En el sur, regiones como Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ya han reportado sensaciones térmicas de hasta 40 grados debido a las olas de calor.

¿Por qué ocurren las olas de calor?
Las olas de calor ocurren cuando la alta presión atmosférica impide la formación de nubes, permitiendo una mayor radiación solar y elevando la temperatura regional. Estas condiciones se han vuelto más frecuentes debido al calentamiento global y la emisión de gases de efecto invernadero.

Recomendaciones para prevenir golpes de calor
El experto recomendó minimizar la exposición al sol y consultar los pronósticos del clima para tomar precauciones. Además, señaló la importancia de:

Hidratarse constantemente con agua fría para prevenir golpes de calor.
Evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar.
Usar protector solar para reducir los efectos de la radiación UV.
No dejar a niños, mascotas o elementos inflamables en vehículos, donde las temperaturas pueden superar los 80 grados centígrados.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:54:41 - Erradicar de Morena toda ostentación, exige Sheinbaum a militantes
09:52:30 - BdeM: inflación ya bajó a niveles prepandemia
09:50:45 - Rodríguez difunde reciente resolución del TEPJF; promueve elección del 1 de junio
09:48:50 - Confía Sheinbaum en llegar a acuerdo con EU para cumplimiento del tratado de aguas
09:45:43 - Celebra Sheinbaum extradición de Roemer; pide a Israel no olvidar a Tomás Zerón
09:28:46 - “No hay nada irregular” en transferencia de fideicomiso del PJ: Sheinbaum
09:26:41 - Hay condiciones para integración complementaria con AL y el Caribe: Sheinbaum
09:23:55 - “México no ha incumplido tratado de agua”, responde Sheinbaum a Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016