De Veracruz al mundo
Los aranceles son un ataque directo: Canadá.
“Estos aranceles contra nuestra industria automotriz son un ataque directo a los trabajadores canadienses”, declaró a la prensa Carney, al tiempo que acusó al presidente estadunidense, Donald Trump, de “traicionar nuestro acuerdo comercial”, el T-MEC.
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Por: AFP
Foto: AFP.
Montreal.- La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de automóviles es un “ataque directo” a los trabajadores canadienses, declaró el miércoles el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

“Estos aranceles contra nuestra industria automotriz son un ataque directo a los trabajadores canadienses”, declaró a la prensa Carney, al tiempo que acusó al presidente estadunidense, Donald Trump, de “traicionar nuestro acuerdo comercial”, el T-MEC.


En el mismo sentido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó “profundamente” la decisión de Estados Unidos.

La Unión Europea (UE) “seguirá buscando soluciones negociadas” con Estados Unidos, añadió la funcionaria en un comunicado.

Además dijo que la UE evaluará el anuncio junto a las demás medidas planteadas por Washington en los próximos días. “Como ya dije, los aranceles son impuestos, malos para los negocios, peores para los consumidores, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea”, expresó.

El pasado jueves la Comisión anunció que retrasaría dos semanas, hasta mediados de abril, la entrada en vigor de sus contramedidas dirigidas a productos estadunidenses en respuesta a los aranceles de 25 por ciento decididos por Trump sobre el acero y el aluminio, con el fin de dar más tiempo a una solución negociada.


El miércoles antes del anuncio de Trump, el gobierno de Alemania rechazó los llamados a un boicot de los productos estadunidenses pese a los desacuerdos sobre los aranceles, argumentando que la mayor economía de Europa quiere fomentar las buenas relaciones comerciales.

“El gobierno alemán está interesado en mantener buenas relaciones y también buenas relaciones comerciales con Estados Unidos. Estamos haciendo todo lo posible para conseguirlo”, dijo a la prensa el portavoz del gobierno, Steffen Hebestreit.

“No necesitamos más barreras comerciales, necesitamos menos”, señaló, añadiendo que “en este sentido, no estamos de acuerdo con tales demandas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:05 - Reconoce titular de la Jucopo que ausencia de dos curules podría generar rechazo entre los votantes
21:29:57 - Anuncia Director del IMSS Bienestar que Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos abrirá sus puertas en dos meses
21:14:23 - Proceso de evaluación de control de confianza al personal de SP en Veracruz registra avances por debajo del promedio nacional
21:04:39 - Pese a que en Tuxpan dejó un desastre, dice Pozos Castro que candidatos que pidan seguridad, se les otorgará
21:03:45 - Demandan hoteleros que nuevo titular de la Secretaría de Turismo tenga el perfil y sea conocedor del ramo
21:02:53 - Aclaran vendedores ambulantes que comida chatarra está prohibida dentro de escuelas, pero afuera no
21:01:59 - Otra queja contra la FGE; Brujas del Mar acusa que ignoró denuncia de víctima de feminicidio en Veracruz
19:34:33 - Recorta SHCP estimado de crecimiento debido a incertidumbre por EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016