De Veracruz al mundo
Ssa promueve detección oportuna del cáncer de cuello uterino.
Silvia Estrada Rivera, coordinadora del departamento de Ginecología Oncológica del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), precisó que el cáncer cervicouterino se desarrolla a partir del crecimiento descontrolado de células en el cuello del útero y está estrechamente relacionado con la infección persistente por el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .msaludsgo.gov.ar
Ciudad de México.- En el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, hoy 26 de marzo, la Secretaría de Salud (Ssa) resaltó la importancia de la prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad.

Silvia Estrada Rivera, coordinadora del departamento de Ginecología Oncológica del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), precisó que el cáncer cervicouterino se desarrolla a partir del crecimiento descontrolado de células en el cuello del útero y está estrechamente relacionado con la infección persistente por el Virus del Papiloma Humano (VPH).

A nivel mundial, en 2022 se registraron 600 mil nuevos casos y 350 mil fallecimientos por esta enfermedad, lo que la convierte en la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres mayores de 25 años.

La doctora Estrada Rivera aclaró que tener VPH no significa desarrollar cáncer y que esta enfermedad es prevenible casi al 100 por ciento mediante la combinación de tres estrategias fundamentales. La primera es la vacunación contra el VPH, que se aplica a niñas de quinto de primaria o de 11 años si no están escolarizadas. “México utiliza la versión más completa de la vacuna, que protege contra los tipos de VPH más peligrosos (16 y 18) y los de bajo riesgo (6 y 11).”

Otra es el uso de condón, o que reduce la posibilidad de contagio del VPH y la detección oportuna. “A través de pruebas de Papanicolaou (a partir de los 25 años) y PCR para VPH (a partir de los 35 años), disponibles en todas las instituciones del Sector Salud como la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.”

La experta remarcó que una amplia cobertura de vacunación contra VPH es una de las herramientas más efectivas para combatir este padecimiento como problema de salud pública ya que la aplicación del biológico reduce hasta en un 80 por ciento la incidencia de esta neoplasia, explicó la especialista, y añadió que en México se está empleando la versión más completa del mismo, que protege contra los nueve tipos más peligrosos del virus, lo que genera una respuesta inmunológica muy eficiente.


México busca alcanzar el 90 por ciento de cobertura de vacunación contra el VPH en niñas y trabaja en la inmunización de niños, ya que además de ser portadores y transmisores del virus, también pueden desarrollar cánceres asociados al VPH. Con esta iniciativa, se previene a futuro que más mujeres desarrollen cáncer cervicouterino causado por este virus, reduciendo así la carga de la enfermedad y protegiendo la salud de las próximas generaciones.

En cuanto a recursos diagnósticos y terapéuticos, la responsable del área de cirugía oncológica del INPer explicó que en el Sector Salud se cuenta con las herramientas más avanzadas para la detección y el tratamiento de cáncer cervicouterino, como equipo quirúrgico y de estudios de gabinete para realizar procedimientos de distinto nivel de sofisticación como vaporización láser, cono cervical, crioterapia, quimioterapia, radioterapia y terapia molecular.

La Ssa invitó a la población a mantenerse atenta a las campañas de vacunación que se estarán implementando y exhorta especialmente a las mujeres a realizarse revisiones médicas periódicas. La detección oportuna y el tratamiento temprano son clave para combatir el cáncer de cuello uterino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:55:27 - Normalistas de Tiripetío incendian camión y bloquean la Carretera Morelia-Pátzcuaro
21:54:22 - Imputan formalmente a 10 detenidos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán por delito de desaparición
21:52:57 - Asesinan a policía municipal en Pénjamo, Guanajuato
21:44:02 - En vísperas de elecciones, anuncia Nahle que invertirá mil mdp en acueducto para abastecer de agua a Xalapa
21:32:36 - Gasoducto Tuxpan-Texas para llevar gas natural al sureste de México entrará en funciones el 1 de mayo: TC Energy
21:23:28 - Afirma Nahle que atenderá quejas de vecinos por agresiones con piedras contra viviendas y vehículos en Xalapa
21:14:33 - Implementarán programa para regularizar a todas las motocicletas en circulación en Veracruz: Nahle
21:08:04 - Anuncia diputada local que presentarán iniciativa de Ley de Identidad de Género Autopercibida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016