De Veracruz al mundo
ONU promueve creación de sistema nacional de cuidados.
En México, la ONU impulsó la promoción de sistemas nacionales de cuidados para reducir desigualdades y apoyar a personas vulnerables.
Viernes 28 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- El trabajo de cuidados a las personas en situación vulnerable (niños, adultos mayores o enfermos), es de vital importancia para el futuro, ya que el crecimiento de la población, el envejecimiento de la sociedad, los modelos de familia cambiantes y el lugar todavía secundario de las mujeres en el mercado laboral exigen políticas públicas que ayuden a combatir la pobreza y la desigualdad, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante la 69 edición de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU, la Asociación Civil Nosotros para Ellas, destacó los avances en el municipio de Zapopan, Jalisco como precursor en la implementación de un Sistema Estatal de Cuidados, que dignifica la labor de las mujeres y hombres cuidadores, con el programa Nos Toca Cuidar, que en 2024 contó con una bolsa de cinco millones de pesos.



En tanto, ONU Mujeres visibilizó la creación de los sistemas integrales en el estado de Jalisco y el primer Sistema Municipal de Cuidados en Zapopan, los primeros a nivel nacional con importantes avances en la legislación y en materia presupuestal.

El tema tiene tanta trascendencia que, desde la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, ya existen iniciativas que buscan respaldar legal e institucionalmente a las cuidadoras y cuidadores en México.

En este sentido, Gabriela Cárdenas Rodríguez, diputada local, impulsora de esta causa en Jalisco, señaló la necesidad de garantizar el cuidado a quien lo necesita, así como reconocer a quienes hoy están cuidando.

“Implementar acciones para revalorar, reconocer y retribuir económicamente el trabajo que se realiza en los hogares, y que mayoritariamente recae en las mujeres, es una decisión de elemental justicia social y representa, al mismo tiempo, una señal de inteligencia económica por parte de los gobiernos”, subrayó.

A través del programa Nos Toca Cuidar, se otorgan mil pesos mensuales a personas cuidadoras que viven en Zapopan, como apoyo para el gasto familiar, además que tienen acompañamiento psicológico, atención médica con descuento e impartición de talleres, entre otros beneficios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:05 - Reconoce titular de la Jucopo que ausencia de dos curules podría generar rechazo entre los votantes
21:29:57 - Anuncia Director del IMSS Bienestar que Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos abrirá sus puertas en dos meses
21:14:23 - Proceso de evaluación de control de confianza al personal de SP en Veracruz registra avances por debajo del promedio nacional
21:04:39 - Pese a que en Tuxpan dejó un desastre, dice Pozos Castro que candidatos que pidan seguridad, se les otorgará
21:03:45 - Demandan hoteleros que nuevo titular de la Secretaría de Turismo tenga el perfil y sea conocedor del ramo
21:02:53 - Aclaran vendedores ambulantes que comida chatarra está prohibida dentro de escuelas, pero afuera no
21:01:59 - Otra queja contra la FGE; Brujas del Mar acusa que ignoró denuncia de víctima de feminicidio en Veracruz
19:34:33 - Recorta SHCP estimado de crecimiento debido a incertidumbre por EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016