De Veracruz al mundo
Se pueden hacer refrigerios balanceados y económicos, colegio de nutriólogos de Veracruz se ofrece a asesorar; celebra iniciativa de la SEP contra comida chatarra .
Comenta que muchas veces por cuestiones de tiempo los padres nada más les dan dinero para que desayunen en la escuela.
Sábado 29 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
El próximo 31 de marzo comenzará a operar la estrategia Vida Saludable que prohíbe la venta en las escuelas de alimentos con alto contenido calórico o de carbohidratos, y promueve los alimentos saludables.

Al respecto, la presidenta del consejo directivo del colegio mexicano de nutriólogos capítulo estatal de Veracruz, Lita Carlota Campos Reyes opinó que le parece una excelente idea, sobre todo tomando en cuenta que Veracruz es el primer lugar en obesidad infantil y en las escuelas es donde más se consume este tipo de productos que no benefician a los niños.

Comenta que muchas veces por cuestiones de tiempo los padres nada más les dan dinero para que desayunen en la escuela.

La presidenta del colegio de nutriólogos señaló que espera que con esta nueva ley se cumplan los lineamientos de qué alimentos se deben expedir y que no vendan productos chatarra y además señala que se puede replantear el permitir el consumo de alimentos a base de masa, ya que dice que en niños sanos se les puede permitir comer una o dos picadas o empanadas.

Campos destaca que la niñez es una etapa fundamental para el desarrollo del ser humano y si no hay una buena alimentación serán adultos enfermos.

Sobre el tema de que inclusive el lonche que lleven los niños a la escuela también sean saludables la doctora Campos Reyes expuso que también le parece una buena medida y señaló que en ese caso el colegio de nutriólogos puede hacer una labor importante a manera de servicio social dando pláticas a los padres de familia para que capaciten y conozcan alimentos sanos de bajo costo recomendados para los niños.

Finalmente, la nutrióloga dijo que existen alimentos de bajo costo que se pueden consumir, que no necesariamente se deben buscar productos orgánicos que en el mercado los venden como los más saludables, por lo que resaltó que se pueden consumir lo que se produce en el estado y bajo la supervisión de un nutriólogo se pueden hacer refrigerios balanceados y a bajo costo.

De acuerdo con lo informado por la SEP, a la fecha las brigadas del gobierno federal han visitado más de mil escuelas primarias de las 90 mil que se tienen como meta, para tomar medidas de talla, peso y de salud bucal y visual de estudiantes.

Con los datos que se obtendrán se abrirán expedientes clínicos de los alumnos, y se establecerán políticas de promoción de la salud entre ese segmento de la población.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:28 - Hallan restos calcinados en inmediaciones de refugio migrante en Tlaxcala; albergue pide investigación
21:56:53 - De la Fuente dialoga con Marco Rubio; pide a EU mantener vigente el T-MEC en vísperas de los aranceles de Trump
21:55:27 - Normalistas de Tiripetío incendian camión y bloquean la Carretera Morelia-Pátzcuaro
21:54:22 - Imputan formalmente a 10 detenidos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán por delito de desaparición
21:52:57 - Asesinan a policía municipal en Pénjamo, Guanajuato
21:44:02 - En vísperas de elecciones, anuncia Nahle que invertirá mil mdp en acueducto para abastecer de agua a Xalapa
21:32:36 - Gasoducto Tuxpan-Texas para llevar gas natural al sureste de México entrará en funciones el 1 de mayo: TC Energy
21:23:28 - Afirma Nahle que atenderá quejas de vecinos por agresiones con piedras contra viviendas y vehículos en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016