En Xochimilco y Milpa Alta, turbas atacan policías para liberar detenidos. | ||||||
Domingo 30 de Marzo de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En septiembre del año pasado, pobladores de distintas zonas de Xochimilco irrumpieron en el Ministerio Público para intentar la liberación de cinco personas acusadas de lesiones dolosas y resistencia de particulares; meses antes, habitantes de San Gregorio Atlapulco, en la misma demarcación, trataron de sacar de los separos a un presunto abusador sexual de menores para lincharlo. Tan sólo en la cabecera de Villa Milpa Alta, este mes en dos ocasiones se tocaron las campanas de la iglesia del pueblo para llamar a la comunidad a salir en defensa de sus integrantes contra las agresiones de las que, dijeron, fueron víctimas por parte de la autoridades. Situaciones similares han ocurrido en Xochimilco, donde cinco integrantes de distintas organizaciones fueron detenidos luego de un enfrentamiento con un grupo de personas a quienes identificaron como golpeadores de la alcaldía. Los arrestados fueron llevados a la Fiscalía de Investigación Territorial 3, ubicada en el centro de Tlalpan, hasta donde sus compañeros llegaron para irrumpir en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) con la finalidad de rescatarlos. Al ingresar, los inconformes se enfrentaron con policías auxiliares que resguardaban el inmueble, aunque no lograron liberar a los detenidos porque fueron dispersados por los uniformados con polvo de extintores y efectivos del Agrupamiento Metropolitano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los replegaron. Otro intento de linchamiento En mayo de 2024, habitantes de San Gregorio Atlapulco, quisieron ingresar a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación Territorial de Xochimilco 2 para sacar a un hombre al que acusaban de abusar sexualmente de dos adolescentes de 14 años. La presencia policiaca, por el fuerte dispositivo de seguridad para el resguardo de las instalaciones, impidió que los enardecidos pobladores sacaran al implicado a quien pretendían linchar. Estos casos se suman a los dos ocurridos en Milpa Alta este mes, el primero el 12 de marzo, cuando replicaron las campanas de la iglesia en un llamado a la comunidad para impedir la ejecución de una orden de desalojo de un predio, conocido como Teopanixpa, en avenida México Norte 14, en el barrio Santa Marta, del que aseguraron los inconformes que se pretendía arrebatar a los poseedores por medio de un juicio irregular. Una turba de alrededor de 300 personas, armadas con machetes y palos, salió dispuesta a enfrentarse a la policía e impedir que el actuario recuperara el terreno, a pesar de contar con la sentencia y el apoyo de un fuerte dispositivo policiaco de efectivos del Agrupamiento Metropolitano de la SSC, que finalmente optaron por no entrar a la comunidad. El caso más reciente tuvo lugar hace tres días, cuando la Fiscalía de Investigación Territorial en la demarcación fue asaltada por un grupo de personas para liberar a un adolescente detenido por agentes de la Policía de Investigación por supuesta posesión de drogas. Sobre los hechos, se pidió la postura de la FGJ; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no había dado respuesta. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |