De Veracruz al mundo
Escasez de lluvias durante la segunda quincena de marzo en gran parte del Estado generó un incremento de áreas de sequías.
Domingo 30 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En Veracruz aún no inician las fuertes sequías, ya que el 86 por ciento de su territorio no tiene afectaciones, sin embargo, la escasez de lluvias durante la segunda quincena de marzo en gran parte del territorio veracruzano, generó un incremento de áreas de sequías, según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El reporte Monitor de Sequía, refiere que, no obstante, derivado de las pocas lluvias registradas en estas dos últimas semanas, se incrementó la sequía de tipo anormalmente seco en 33 municipios, sin registro aún de sequías tipo moderada, severa o extrema. Estos 33 municipios están distribuidos en al menos cuatro cuencas hidrológicas. En la cuenca del Río Papaloapan, algunos municipios que presentan anormalidad hídrica son Acutzingo, Maltrata, Aquila, San Juan Evangelista, entre otros, En la cuenca del Río Tuxpan al Jamapa, están los municipios de Atzalan, Cazones, Coatzintla, Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre, Misantla, Nautla, por mencionar algunos. En la cuenca Río Pánuco, algunos municipios con sequía anormal están Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Ixcatepec, Platón Sánchez, entre otros. Asimismo, en la cuenca del Río Coatzacoalcos, los municipios de Las Choapas, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Sayula de Alemán, ya comenzaron con los primeros rasgos de sequía. Finalmente, la Conagua precisó que durante la primera quincena de marzo de 2025, se registraron lluvias por debajo del promedio sobre la mayor parte del territorio nacional, a excepción de zonas puntuales de Baja California. En esa entidad, las lluvias fueron ocasionadas por el desplazamiento de seis sistemas frontales (del 30 al 35), en interacción con una vaguada polar y la humedad propagada por la corriente en chorro polar. Estas lluvias favorecieron la disminución de áreas con sequía de moderada a extrema en el norte de Baja California. En contraste, durante esta quincena, el bajo contenido de vapor de agua mantuvo sin lluvias y con ambiente caluroso a gran parte del país. Por lo que las áreas con sequía de extrema a excepcional se incrementaron en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango. Al 15 de marzo de 2025, el porcentaje de cobertura con sequía de moderada a excepcional en México fue de 42.4 por ciento a nivel nacional, 1.4 por ciento mayor que lo cuantificado a finales de febrero de 2025.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:28 - Hallan restos calcinados en inmediaciones de refugio migrante en Tlaxcala; albergue pide investigación
21:56:53 - De la Fuente dialoga con Marco Rubio; pide a EU mantener vigente el T-MEC en vísperas de los aranceles de Trump
21:55:27 - Normalistas de Tiripetío incendian camión y bloquean la Carretera Morelia-Pátzcuaro
21:54:22 - Imputan formalmente a 10 detenidos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán por delito de desaparición
21:52:57 - Asesinan a policía municipal en Pénjamo, Guanajuato
21:44:02 - En vísperas de elecciones, anuncia Nahle que invertirá mil mdp en acueducto para abastecer de agua a Xalapa
21:32:36 - Gasoducto Tuxpan-Texas para llevar gas natural al sureste de México entrará en funciones el 1 de mayo: TC Energy
21:23:28 - Afirma Nahle que atenderá quejas de vecinos por agresiones con piedras contra viviendas y vehículos en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016