De Veracruz al mundo
Profesores que cotizan en estados, sin beneficios del monto de jubilación.
En el caso del estado de México, los profesores están en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) y aquellos que se encuentran en proceso de jubilación destacaron que deben de tener un buen ahorro si quieren jubilarse, porque el proceso es muy lento y puede tardar hasta un año.
Martes 01 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / Archivo
CDMX.- Docentes que están bajo el esquema de financiamiento estatal indicaron que quedan excluidos del programa Fondo de Pensiones para el Bienestar que dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que no cotizan ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), sino para los organismos de seguridad social de sus estados.

En el caso del estado de México, los profesores están en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) y aquellos que se encuentran en proceso de jubilación destacaron que deben de tener un buen ahorro si quieren jubilarse, porque el proceso es muy lento y puede tardar hasta un año.

La profesora Luisa Castillo, de educación primaria, inició su trámite de jubilación en septiembre de 2024, al cumplir 30 años de servicio; han pasado casi seis meses y no está concluido.

Precisó que de no tener otra plaza en la Ciudad de México no sabría cómo subsistir con los gastos diarios. Además, mencionó que tiene que ir varias ocasiones a Toluca, pues las constancias y demás documentos sólo pueden dejarse en las oficinas centrales, lo que implica invertir en cada uno de esos viajes.

En tanto, profesores de Michoacán informaron que 20 mil compañeros de educación en su estado quedaron fuera de los beneficios del fondo al no cotizar en el Issste.

El profesor Pedro Hernández, de la sección nueve de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señaló que el problema más grave se encuentra en las cuentas individuales; ahí es donde estamos atorados.

Indicó que éstas son un gran negocio para las Afore; se calcula que hay en 6.5 billones de pesos en 10 grandes administradoras, que con los ahorros de los trabajadores obtienen ganancias extraordinarias.

Precisó que a los gobiernos estatales les corresponde pagar sus deudas con el Issste, cuyo monto se calcula en 90 mil millones de pesos, loque mejoraría las condiciones del instituto y ello se reflejaría en mejor atención a los derechohabientes.

En tanto, docentes que sí están bajo el esquema de Issste indicaron que deben esperar al menos siete años para poder acceder a los beneficios del fondo, pues la edad de jubilación es de 58 años para hombres y 56 para mujeres, pero la edad requerida para iniciar el trámite para este apoyo es de 65.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:05 - Reconoce titular de la Jucopo que ausencia de dos curules podría generar rechazo entre los votantes
21:29:57 - Anuncia Director del IMSS Bienestar que Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos abrirá sus puertas en dos meses
21:14:23 - Proceso de evaluación de control de confianza al personal de SP en Veracruz registra avances por debajo del promedio nacional
21:04:39 - Pese a que en Tuxpan dejó un desastre, dice Pozos Castro que candidatos que pidan seguridad, se les otorgará
21:03:45 - Demandan hoteleros que nuevo titular de la Secretaría de Turismo tenga el perfil y sea conocedor del ramo
21:02:53 - Aclaran vendedores ambulantes que comida chatarra está prohibida dentro de escuelas, pero afuera no
21:01:59 - Otra queja contra la FGE; Brujas del Mar acusa que ignoró denuncia de víctima de feminicidio en Veracruz
19:34:33 - Recorta SHCP estimado de crecimiento debido a incertidumbre por EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016