De Veracruz al mundo
El 85% de exportaciones a EU estarán libres de arancel, estima Ebrard.
“Hoy en día debemos estar cerca de 85 por ciento, quizás un poco más. Eso lo voy a poder confirmar en detalle en unas semanas más. Más o menos es la proyección que tenemos”.
Jueves 03 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Germán Canseco
CDMX.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, calculó que 85 por ciento de las exportaciones de México a Estados Unidos estarán libres de la política arancelaria global dictada por el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, al ser parte del T-MEC.

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario remarcó que México es probablemente la nación más favorecida tras la decisión del magnate, la cual ha cambiado el orden económico mundial.


Ante la nueva estructura comercial, “México tiene las mejores condiciones. Hoy es más barato producir en México y exportar a Estados Unidos que lo que era ayer”, acentuó.

Cuando se le preguntó si ya se tiene un porcentaje de cuántas exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos tendrían tarifa cero debido a que están protegidas por el T-MEC, el funcionario señaló:

“Hoy en día debemos estar cerca de 85 por ciento, quizás un poco más. Eso lo voy a poder confirmar en detalle en unas semanas más. Más o menos es la proyección que tenemos”.

—¿Este 85 por ciento (de exportaciones) la libraría —se le insistió.

— Sí, respondió Ebrard.

Argumentó por qué, a su consideración, México es un país con mejores condiciones: “Si lo ven en su conjunto, 185 países, entre ellos muchos que compiten con nosotros, ahora tienen condiciones más difíciles. Eso es donde vamos, eso tiene que ver con empleos y todo lo que se preguntó.

“¿Va a sobrevivir el tratado a este nuevo orden comercial? Esa era la preocupación de la presidenta desde el principio. Pues sí sobrevivió. Porque el criterio ayer fue: el tratado, los productos que están dentro, están exentos, tienen cero por ciento, salvo lo automotriz. El tratado sobrevivió al mes de marzo que es una nueva arquitectura comercial. Ya logramos ese objetivo”.

El secretario remarcó que sigue iniciar la revisión del T-MEC —aun cuando estaba prevista para el siguiente año.

“Se adelantó, sí, se adelantó mucho porque sobrevivió. Y ahora ya podemos hablar de revisarlo, porque si no me estarías preguntando: ‘¿qué van a hacer sin el tratado?’. Ahí está el tratado, lo vamos a revisar y trataremos de lograr las mejores condiciones posibles para nuestro país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:25 - Senadores y expertos debaten riesgos del nuevo órgano regulador en telecomunicaciones
19:16:09 - Taxis del AICM vetados por FIFA para el Mundial 2026, ¿qué se sabe?
19:14:38 - Gobernadora de Veracruz culpa a partidos de vínculos con el narco
19:13:44 - Senado se manifiesta en contra de impuesto del 5% a las remesas
19:12:50 - Detienen a presunto asesino de líder transportista en Edomex
19:11:48 - Gran jurado federal acusa a juez de Wisconsin en caso de migración
17:08:22 - Asesinan a Luis Armando Córdova, exdiputado del PRI, dentro de una plaza en Zapopan, Jalisco
17:07:07 - 'No existen': gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, niega tener cuentas bancarias en EU tras revocación de visa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016