Salvan de linchamiento a una mujer en Tlaxcala: querían quemarla viva tras acusarla de un robo. | ||||||
La mujer había sido rociada de gasolina cuando las autoridades lograron rescatarla; un hombre a que también acusaban los pobladores logró escapar | ||||||
Lunes 14 de Abril de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Según información preliminar, los habitantes identificaron a un hombre y una mujer como presuntos responsables del delito, cometido contra un domicilio, lo que llevó a la comunidad a buscarlos e intentar detenerlos. Policías municipales acudieron como primeros respondientes, y posteriormente, elementos estatales encabezaron el protocolo de intervención. Aunque el hombre logró evadir a los pobladores, la mujer fue retenida. De acuerdo con los reportes la sacaron de su vivienda, la amarraron y la rociaron de gasolina antes de pasearla por las calles para exhibirla. Antes de las 12:00 horas, las autoridades confirmaron que el protocolo permitió recuperar a la presunta responsable, evitando un desenlace violento. El Gobierno del Estado exhortó a la ciudadanía a mantener la calma, confiar en las instituciones de justicia y evitar tomar la justicia por mano propia. Asimismo, instó a denunciar cualquier delito de manera formal a través de los canales establecidos. Linchamientos en Tlaxcala son un problema recurrente
Los linchamientos en Tlaxcala son un problema recurrente, con datos que reflejan una incidencia significativa en comparación con otros estados de México. En 2023, Tlaxcala registró 23 intentos de linchamiento y 3 linchamientos consumados, según la organización Causa en Común, lo que la colocó en el primer lugar nacional en ambos rubros durante el periodo de enero a septiembre. En 2024, los linchamientos disminuyeron, pasando de 19 casos en 2023 a 11, aunque se reportaron 17 intentos de linchamiento, de acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Perea Marrufo La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) clasificó a Tlaxcala en 2019 como una entidad con un "rango alto" de linchamientos, junto con estados como Morelos y Chiapas. Los linchamientos en Tlaxcala suelen estar motivados por delitos como robo, secuestro o agresiones sexuales, a menudo exacerbados por la desconfianza en las autoridades, la percepción de impunidad y la rápida movilización de comunidades. ¿Cómo actuar si presencias un linchamiento? Ante un linchamiento es importante actuar con calma, prudencia y acciones rápidas para evitar escaladas de violencia. No te unas a la multitud ni incites la violencia. La turba puede actuar impulsivamente, y sumarte aumenta el riesgo de un desenlace trágico. Aunque sientas indignación, actuar por tu cuenta puede empeorar la situación, poner en riesgo vidas y generar consecuencias legales. Evita grabar o difundir videos, ya que pueden agravar la situación o ser usados para justificar el acto. Si es seguro, retírate de la zona donde ocurre el incidente para evitar ponerte en riesgo o ser confundido con un participante. Busca un lugar seguro desde donde puedas contactar a las autoridades. Evita confrontaciones directas; las multitudes pueden reaccionar agresivamente. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |