De Veracruz al mundo
Pemex reporta pérdida de 43 mil mdp en primer trimestre; producción petrolera cae 11 % interanual.
La producción de gas natural en México también registró una baja de 8.7%, ubicándose en 3 mil 502 millones de pies cúbicos diarios, debido a complicaciones técnicas en pozos, señaló Pemex.
Miércoles 30 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 43.3 mil millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con su reporte financiero. Esta cifra contrasta con la utilidad neta de 4.7 mil millones de pesos obtenida en el mismo periodo del año pasado, y se da en un contexto de menor producción petrolera y mayores cargas fiscales.


La pérdida se explica principalmente por una caída en las ventas, mayores gastos administrativos, una pérdida cambiaria de 15 mil millones de pesos y un aumento en impuestos y derechos, que se incrementaron en 79.3 % respecto al primer trimestre de 2024, en parte debido al pago del Derecho Petrolero para el Bienestar, que se aplica desde este año.


La producción de hidrocarburos líquidos —petróleo crudo y condensados— promedió en 1.6 millones de barriles diarios, una caída interanual de 11.3 %. Esta disminución fue atribuida a la declinación natural de campos maduros, retrasos en la terminación de pozos complejos y condiciones meteorológicas adversas que afectaron la infraestructura en zonas costa afuera.

Por otra parte, la producción de gas natural también sufrió una baja de 8.7 %, ubicándose en 3 mil 502 millones de pies cúbicos diarios. La reducción, explicó Pemex, se debió a complicaciones técnicas en pozos y la declinación natural de campos maduros.

En el Sistema Nacional de Refinación, el proceso de crudo promedió los 936 miles de barriles diarios, 5 % menos que en el primer trimestre de 2024. La menor actividad en las refinerías de Minatitlán y Tula por problemas de desalojo marítimo durante enero fue uno de los principales factores detrás de este descenso.


Los ingresos por ventas y servicios también retrocedieron un 2.5 %, principalmente por un menor volumen de exportación de crudo. Hubo una reducción significativa en el costo de ventas (-13.1 %), impulsada por menores deterioros de activos y menores derechos de extracción.

A pesar de estas cifras, el EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de la empresa creció 34.5 % y se ubicó en 124.4 mil millones de pesos, apoyado en mejoras operativas y un mayor rendimiento bruto.


Además, la empresa subrayó que el nuevo esquema fiscal del Derecho Petrolero para el Bienestar provee mayor certidumbre para sus finanzas y que la empresa continúa implementando medidas para estabilizar su producción y fortalecer su sistema de refinación.








Por: Frasua Esquerra

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:29:57 - Ofrece Sheinbaum revisar el caso Israel Vallarta
10:42:41 - México, segundo lugar mundial en percepción positiva de calidad de vida laboral futura: consultora
10:41:17 - MC propone en Guanajuato ley de registro de deudores alimentarios morosos
10:39:30 - Mercados de EU ganan en una jornada de bajo volumen de operación
10:23:15 - Irán critica “políticas hostiles e inhumanas” de EU
10:20:23 - Pedirá el movimiento obrero diálogo permanente con el gobierno
09:59:30 - Sheinbaum y Trump reanudan diálogo comercial: “buena señal” para la relación bilateral
09:54:43 - Agradece Harfuch al Senado aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016