De Veracruz al mundo
Iniciativa en materia de desaparición tendrá modificaciones este mes, adelantó Sheinbaum.
Señaló que en principio serían modificaciones y no la elaboración de un nuevo proyecto de ley. La iniciativa contiene varios aspectos, como esquemas de prevención y alerta temprana, a fin de que cuando se reporte un caso, se emitan las alertas de inmediato para localizar a la persona.
Lunes 05 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Durante este mes se realizarán las modificaciones a la iniciativa de Ley General en Materia de Desaparición Forzada con las propuestas de los familiares y organizaciones sociales, con el objetivo de que se discuta y apruebe en un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión a realizarse en junio, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que en principio serían modificaciones y no la elaboración de un nuevo proyecto de ley. La iniciativa contiene varios aspectos, como esquemas de prevención y alerta temprana, a fin de que cuando se reporte un caso, se emitan las alertas de inmediato para localizar a la persona.

La iniciativa también establece la diferencia entre no localizados y desaparecidos, está en la iniciativa, se mejorará con las propuestas de los colectivos, apuntó la mandataria esta mañana en la conferencia en Palacio Nacional.

Sobre el caso del rancho Izaguirre, confirmó que el colectivo Guerreros Buscadores, el primero que ingresó al sitio, ya tuvo comunicación con la Fiscalía General de la República como lo habían solicitado. En la llamada estuvo presente la fiscal de víctimas, Irene Herrerías y pudieron decir lo que encontraron en ese lugar que presuntamente fue ocupado como campo de entrenamiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Sheinbaum recordó que el caso lo lleva la FGR y ahora también habrá de informar sobre las pruebas en contra del presidente municipal José Ascensión Murguía Santiago, a quien ayer se le dictó prisión preventiva por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.

La mandataria resaltó que el munícipe se encontraba en su segundo periodo al frente de Teuchitlán. La FGR informará sobre sus presuntos vínculos con los cárteles del crimen organizado y dejó abierta la posibilidad “si es necesario” de tener una reunión con los activistas. Por ahora siguen los encuentros con la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:39 - Muere la actriz infantil Milena Brandao tras sufrir 21 paros cardíacos
19:11:03 - Designan nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
19:09:50 - Rocío Nahle asegura que no habrá impunidad por daño patrimonial de 200 mdp en Sesver
19:08:32 - Intento de feminicidio en CDMX: detienen a hombre por herir con cuchillo a su pareja en calles de la Venustiano Carranza
19:06:21 - Diputada federal denuncia por amenazas de muerte, solicita medidas de protección
18:23:56 - Suman cuatro muertes por golpe de calor en México
18:22:46 - Cómo mejorar la señal del router en casa: logra que llegue el WiFi a cada rincón
18:19:45 - Familiares de reclusos en penal de Cuautitlán piden atender casos de maltrato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016