De Veracruz al mundo
Iniciativa en materia de desaparición tendrá modificaciones este mes, adelantó Sheinbaum.
Señaló que en principio serían modificaciones y no la elaboración de un nuevo proyecto de ley. La iniciativa contiene varios aspectos, como esquemas de prevención y alerta temprana, a fin de que cuando se reporte un caso, se emitan las alertas de inmediato para localizar a la persona.
Lunes 05 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Durante este mes se realizarán las modificaciones a la iniciativa de Ley General en Materia de Desaparición Forzada con las propuestas de los familiares y organizaciones sociales, con el objetivo de que se discuta y apruebe en un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión a realizarse en junio, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que en principio serían modificaciones y no la elaboración de un nuevo proyecto de ley. La iniciativa contiene varios aspectos, como esquemas de prevención y alerta temprana, a fin de que cuando se reporte un caso, se emitan las alertas de inmediato para localizar a la persona.

La iniciativa también establece la diferencia entre no localizados y desaparecidos, está en la iniciativa, se mejorará con las propuestas de los colectivos, apuntó la mandataria esta mañana en la conferencia en Palacio Nacional.

Sobre el caso del rancho Izaguirre, confirmó que el colectivo Guerreros Buscadores, el primero que ingresó al sitio, ya tuvo comunicación con la Fiscalía General de la República como lo habían solicitado. En la llamada estuvo presente la fiscal de víctimas, Irene Herrerías y pudieron decir lo que encontraron en ese lugar que presuntamente fue ocupado como campo de entrenamiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Sheinbaum recordó que el caso lo lleva la FGR y ahora también habrá de informar sobre las pruebas en contra del presidente municipal José Ascensión Murguía Santiago, a quien ayer se le dictó prisión preventiva por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.

La mandataria resaltó que el munícipe se encontraba en su segundo periodo al frente de Teuchitlán. La FGR informará sobre sus presuntos vínculos con los cárteles del crimen organizado y dejó abierta la posibilidad “si es necesario” de tener una reunión con los activistas. Por ahora siguen los encuentros con la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016