Derrame en Paraíso Tabasco fue por daño en ductos, revela Pemex. | ||||||
A través de un comunicado, la paraestatal indicó que el derrame afectó una extensión de 7 kilómetros en las costas de Paraíso, por lo cual, los técnicos de la empresa taparon la fuga con ayuda de dos abrazaderas metálicas. | ||||||
Jueves 08 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
En el comunicado, Pemex indicó que el derrame afectó una extensión de 7 kilómetros en las costas de Paraíso, por lo cual, los técnicos de la empresa taparon la fuga con ayuda de dos abrazaderas metálicas. El derrame de hidrocarburo comenzó el pasado domingo 4 de mayo, causando afectaciones a los pescadores de la zona, quienes no pudieron utilizar sus redes debido a que el aceite las dañaba, además de que en varias zonas de Paraíso fueron hallados peces muertos. "Luego de realizar un mapeo se detectó que una parte del volumen de aceite que se fugó arribó a la costa de la Terminal Marítima Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco, en una extensión de 7 kilómetros. De manera inmediata, personal y equipo especializado de Pemex llevó a cabo la limpieza, la cual se espera que concluya en las próximas horas", se lee en el documento. Ayuntamiento de Paraíso iza bandera negra para advertir a la población Por su parte, el ayuntamiento del municipio de Paraíso izó la bandera negra en las playas para pedir a la población no entrar al mar debido a la presencia de hidrocarburo. Personal de Pemex junto con autoridades del ayuntamiento de Paraíso, se encuentran limpiando el hidrocarburo regado en las costas. La paraestatal aseguró que la limpieza del aceite derramado en las costas de Paraíso culminará en las próximas horas, asimismo, se realizan los preparativos para la verificación de hermeticidad y puesta en operación del ducto. El derrame fue notificado a Semarnat Asimismo, Pemex refiere que se han llevado a cabo acciones de diálogo con las comunidades de pescadores para establecer medidas de prevención, con el fin de que reanuden sus actividad productivas en el menor tiempo posible. El evento fue notificado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con el objetivo de implementar las acciones de remediación necesarias. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |