De Veracruz al mundo
Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral.
Debería convocarse a un Periodo Extraordinario de Sesiones para desahogar el trámite legislativo: Adrián Ávila Estrada.
Jueves 08 de Mayo de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: .Congreso de Veracruz
Xalapa, Ver.- A través de un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, el diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada hizo un llamado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que realice un Periodo Extraordinario de Sesiones durante el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura, a fin de discutir y, en su caso, aprobar el Proyecto de Dictamen que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reducción de la jornada laboral.



Al hacer uso de la tribuna, el legislador explicó que el trabajo es una actividad inherente que proporciona los medios para subsistir y contribuye a la realización personal; “sin embargo, puede convertirse en una fuente de estrés con afectaciones en la salud si no se gestiona con equilibro”.



Señaló que México ocupa el segundo lugar con el mayor número de horas trabajadas por persona, con 48 horas semanales; “si consideramos que en nuestro país se trabajan 50 semanas al año, cada trabajador de tiempo completo estaría dedicando, en promedio, 2 mil 405 horas al año, es decir, una tercera parte de su año a trabajar y otra tercera parte de su tiempo a dormir”.



La propuesta de reducción de la jornada laboral tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sin afectar la productividad de las empresas, estableciendo ocho horas diarias durante cinco días a la semana, en lugar de seis, y que tengan dos días de descanso obligatorio, explicó el diputado.



Al respecto, el Congreso de la Unión ha dado entrada a diversas iniciativas en materia de reducción de la jornada laboral, “pero su aprobación por el Pleno de la Cámara de Diputados ha sido postergada indefinidamente bajo el pretexto de realizar un análisis y diálogo con diversos sectores, entre ellos el empresarial, a fin de acordar una implementación gradual”.



Indicó que esta reforma, actualmente en discusión, debe ser retomada este año, por lo que exhortó al Congreso de la Unión para que a través de Comisión Permanente convoque a un Periodo Extraordinario de Sesiones para discutir y para dar continuidad al trámite legislativo.



“Esto será un paso importante hacia una justicia laboral moderna, alineada con estándares internacionales y con beneficios considerables para las personas trabajadoras de nuestro país; constituye un avance significativo hacia una cultura laboral más equitativa y sustentable”, finalizó.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
09:31:30 - Justicia para pueblo wixárica
09:29:17 - México, ejemplo de estabilidad bajo liderazgo de Sheinbaum: Emilio Romano
06:53:00 - Maryjose Gamboa encabeza las encuestas en Boca del Río: Jorge Romero
21:44:19 - Por decreto, crea Nahle Aseguradora Veracruzana para trabajadores del Estado y Dirección de Verificación Ambiental Vehicular
21:37:20 - Se pronuncia arzobispo de Xalapa tras elección de nuevo Papa: Dios nos ha regalado un buen Pastor, asegura
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016