De Veracruz al mundo
Se manifiestan en Acapulco previo a evento de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los manifestantes acusaron que el pasado 25 de abril, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a restauranteros y locatarios órdenes de desalojo, con la intención de construir una marina o sector naval, lo cual ha provocado incertidumbre y molestia.
Viernes 09 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Héctor Briseño
CDMX.- Pobladores, prestadores de servicios y comerciantes de Puerto Vicente Guerrero, municipio de Tecpan de Galeana, se manifiestan desde poco antes de las 9 de la mañana en la avenida Costera Miguel Alemán, en uno de los accesos al fuerte de San Diego, donde se tiene previsto un acto que será encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a las 12 del día, para dar a conocer los avances del programa de rescate Acapulco se transforma contigo.

Los manifestantes acusaron que el pasado 25 de abril, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a restauranteros y locatarios órdenes de desalojo, con la intención de construir una marina o sector naval, lo cual ha provocado incertidumbre y molestia.

Explicaron que muchos de ellos tienen más de 30 años habitando o trabajando en este balneario de playa, el cual cuenta con más de 50 viviendas, siete cooperativas de pescadores, así como restaurantes y otros servicios, además de contar con el avistamiento de ballenas, entre otros atractivos.

Por medio de mantas y cartulinas, piden la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, para no ser desalojados, y que Puerto Vicente Guerrero, que se encuentra a unos minutos de Tecpan de Galeana, en la región de Costa Grande, no sea borrado del mapa.

Expresaron que si se desea combatir la delincuencia, no es necesario un sector naval, sino que se generen empleos, y que la población tenga la oportunidad de trabajar.

Asimismo, familiares de ex braceros y ex braceros originarios de Acapulco y otros municipios del estado de Guerrero, quienes laboraron entre 1942 y 1964 en Estados Unidos, también se manifiestan en la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del fuerte de San Diego, desde alrededor de las 9 de la mañana, para exigir al gobierno federal que agilice el pago del Fondo de Ahorro Campesino, que fue depositado en su momento en Banrural, para lo cual se descontaba 10 por ciento de su salario durante su vida laboral en la Unión Americana, pero el dinero desapareció, al igual que el banco.

Explicaron que mientras se llegaba a un acuerdo para la indemnización, el gobierno federal creó un fideicomiso, mediante el cual se establecieron montos para pagar una especie de compensación, de forma provisional, a los afectados, la cual no se pagó a todos.

Indicaron que en Guerrero son alrededor de 8 mil familias afectadas por esta situación, quienes siguen a la espera de llegar a un acuerdo con las autoridades, y puedan recibir el dinero de su ahorro.

En las inmediaciones del sitio donde estará la presidenta de la República, también han sido colgadas pancartas con el mensaje: "Presidenta, Acapulco te ama".










Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016