De Veracruz al mundo
Escala CNTE las protestas contra la Ley del Issste; exige reinstalar diálogo.
En el segundo día de su jornada nacional de lucha, en Paseo de la Reforma realizaron cierres a la altura de la Estela de Luz, en ambos sentidos, así como en el Circuito Interior, en las inmediaciones del bosque de Chapultepec.
Sábado 17 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Alfredo Domínguez
CDMX.- Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon y bloquearon importantes avenidas y calles de la capital del país por más de cinco horas, en demanda de la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) 2007 y de la reforma educativa peñista.

En el segundo día de su jornada nacional de lucha, en Paseo de la Reforma realizaron cierres a la altura de la Estela de Luz, en ambos sentidos, así como en el Circuito Interior, en las inmediaciones del bosque de Chapultepec.


Poco antes de las 11 horas, la dirigencia nacional de la CNTE llamó a conferencia de prensa en la esquina de Paseo de la Reforma e Insurgentes, avenidas que también permanecieron cerradas.

La exigencia a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiteraron, es la reinstalación de la mesa de diálogo con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la respuesta a sus demandas centrales: abrogación de la Ley del Issste 2007 y de la reforma educativa.

Isael González Vásquez, secretario general de la sección 7 de Chiapas, aseguró que la huelga nacional del magisterio disidente "estalla en virtud de no tener respuesta a las exigencias centrales, aunque son leyes que no sólo perjudican a los profesores, sino a toda la sociedad. Se trata de reformas estructurales que no han traído beneficios a nadie, sólo han enriquecido a los capitalistas de siempre".

El gobierno anterior y el actual, indicó, "han reiterado que no son neoliberales, pero eso debe demostrarse en la práctica, no en el discurso. Y hasta ahora, no hay una respuesta concreta para el magisterio".

PUBLICIDAD

Las secretarias Yenny Aracely Pérez, de la sección 22; Elvira Veleces, de la 14 de Guerrero, y Eva Tera, de la sección 18 de Michoacán, reiteraron el rechazo de la CNTE a la propuesta de la presidenta Sheinbaum de congelar la edad de jubilación en 56 años para maestras y 58 para maestros, así como la aplicación del Fondo de Pensiones del Bienestar para garantizar mejores jubilaciones.

"Eso no responde a la demanda de abrogación y la creación de una nueva Ley del Issste, que nos regrese a un sistema solidario de pensiones. Nos ofrecen congelar la tabla de edad para la jubilación, pero sin tocar a las Afore (Administradoras de Fondo para el Retiro) ni sus ganancias millonarias", aseguraron.

González Vázquez agregó que "tampoco venimos a pedir más vacaciones. En nuestro pliego no aparece esa demanda. No, lo que pedimos es la abrogación de esas dos reformas centrales que laceran los derechos de los trabajadores".

Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, quien participó en las acciones de protesta en las avenidas Paseo de la Reforma e Insurgentes, reiteró el llamado a todos los trabajadores y afiliados al Issste a unirse a la huelga nacional, y "luchar de forma unitaria por la defensa de nuestros derechos, que son los de muchos compañeros, porque todos tenemos el derecho a una pensión justa y digna".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:25 - IPE realiza pago retroactivo a más de 21 mil pensionistas de la SEV por 205 mdp; en julio se cubrieron los pagos a 1 mil 113 de algunos ayuntamientos
21:51:17 - De prórroga en prórroga Pemex y STPRM en torno a revisión del Contrato Colectivo de Trabajo; ahora serán 45 días
21:49:24 - En el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivo reprocha la indiferencia oficial; muchos han muerto buscando a sus familiares
20:54:13 - En Veracruz se han registrado hechos de violencia como en otras entidades, admite Salvador Patricio, pero se lava las manos tras asesinato de comerciante asiático.
20:43:16 - Tala hormiga, basureros, personas en situación de calle e inseguridad se viven en Cerro de la Galaxia en Xalapa pese a ser un área protegida
20:35:27 - Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez dan banderazo a rehabilitación de carreteras en el Oriente del Edomex
19:56:15 - Rechazarán morenistas que Kenia López encabece Mesa Directiva de San Lázaro
18:37:26 - Recibe Sheinbaum a Comité Eureka;
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016