De Veracruz al mundo
Ciberataques en Latinoamérica se duplicaron en el primer trimestre.
En promedio, detalló, las empresas que operan en la región experimentan 2.6 ataques cada semana, lo que supone un aumento de 108 por ciento respecto al primer trimestre del año pasado.
Miércoles 21 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Durante el primer trimestre del año, los ciberataques a empresas en Latinoamérica, región que incluye a México, se han duplicado, dio a conocer la firma especializada Check Point.

En promedio, detalló, las empresas que operan en la región experimentan 2.6 ataques cada semana, lo que supone un aumento de 108 por ciento respecto al primer trimestre del año pasado.

De acuerdo con Check Point Research, el área de investigación de la firma, hay un incremento de los ciberataques a nivel mundial en el primer trimestre del año.

“En este periodo, las empresas a nivel mundial sufrieron una media de 1.925 ciberataques semanales, lo que representa un aumento del 47 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior”.

Latinoamérica es la región con la mayor tasa de crecimiento en el número de ataques, seguido de Europa, en donde aumentaron 57 por ciento con un promedio de 1.6 ciberataques semanales, según Check Point Research.

Entre los sectores más atacados, destaca el de educación e investigación con una media de 4.484 ataques semanales por empresa, seguido de gobiernos y fuerzas armadas con 2.678 ataques y telecomunicaciones con 2.664.

“Este aumento se atribuye a la creciente dependencia digital de estos sectores y a su exposición pública, lo que los convierte en objetivos estratégicos para actores maliciosos”, abundó la firma.

El ransomware sigue al alza

Y si bien, existen varios tipos de ataques, el secuestro de datos se posiciona como el que más envían los ciberdelincuentes a las empresas y a los gobiernos. Los criminales acceden a los sistemas por medio de correos o mensajes falsos, secuestran la información y piden, casi siempre, depósitos en criptoactivos para liberarla.

“Los ataques de ransomware –secuestro de datos—siguen al alza, con un incremento del 126% por ciento a nivel mundial respecto al primer trimestre de 2024 y alcanzan un total de 2.289 incidentes notificados.

“Norteamérica representó la mayoría de los ataques de este tipo, con un 62 por ciento de todos los casos notificados, seguida de Europa con un 21 por ciento”, precisó Check Point.

De acuerdo con la firma, el sector de bienes y servicios fue el más atacado por el ransomware, con un 13.2 por ciento de los ataques registrados en todo el mundo.

Le siguen de cerca los sectores de servicios empresariales y fabricación industrial, con un 9.8 y un 9.1 por ciento, respectivamente.

“Los grupos de ransomware, especialmente los que utilizan tácticas de doble extorsión, están ampliando su alcance e impacto en todos los sectores de todo el mundo”, añadió la empresa de ciberseguridad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016