De Veracruz al mundo
Exhiben falta de medicinas para el cáncer en el IMSS de Veracruz, pese a promesas de abastecimiento.
Prueba de ello es que una afectada, Eli Ramírez, familiar de una persona con cáncer de próstata, acusó que desde hace aproximadamente un mes no ha podido surtir la receta porque no existen las claves oncológicas que se requieren para el tratamiento.
Viernes 23 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Pese a las promesas de los gobiernos federal y estatal, de que los medicamentos para el cáncer serían surtidos a la brevedad, lo cierto es que pacientes veracruzanos con esta enfermedad no solo están sufriendo sus estragos, sino que también se enfrentan a la falta de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Prueba de ello es que una afectada, Eli Ramírez, familiar de una persona con cáncer de próstata, acusó que desde hace aproximadamente un mes no ha podido surtir la receta porque no existen las claves oncológicas que se requieren para el tratamiento. Señaló que durante todo ese periodo ha acudido diariamente al Hospital de Especialidades número 14 de la avenida Cuauhtémoc, en la ciudad de Veracruz, para buscar acceder a Abiraterona de 250 mg (que pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la biosíntesis androgénica). "Primero nos empezaron diciendo 'no lo han surtido, véngase la próxima semana' y lo que yo hacía era ir todos los días, pero ahora nos están diciendo 'se acaba de terminar' cuando no han surtido el medicamento", denunció. Una caja de Abiraterona tiene un costo de 123 mil pesos en el sector privado, cantidad que rebasa las posibilidades económicas de los derechohabientes del Seguro Social. De acuerdo con los usuarios, el desabasto de medicinas para personas con cáncer no es una situación aislada del hospital al que acude, pues en la mayoría de las unidades informan que no hay existencia de las mismas. "Cuando nos toca ir a farmacia (del IMSS) normalmente" se origina "la plática y son personas de todas partes, incluso de Coatzacoalcos vienen a la UMAE de Veracruz y tampoco lo encuentran". Lamentó que la falta de tratamiento se está normalizando generando que el cáncer se pueda extender a otras áreas comprometiendo la vida de las personas. Por lo anterior, la familiar del enfermo de cáncer hizo un llamado al Seguro Social para que surta el medicamento, “a lo mejor no solo la Abiraterona porque sería yo inhumana pensando en los niños, porque a los niños les dan otros medicamentos, no solo soy yo la que va y la regresan, somos muchos", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:52 - US Open: Mexicanas Zarazúa y Olmos avanzan a segunda ronda en dobles
19:18:41 - Cuestiona oposición en Senado crédito hipotecario de Noroña en zona comunal de Tepoztlán: 'que entregue la casa al pueblo'
19:16:12 - Detienen al principal agresor del periodista Jorge Heras en BC
19:15:07 - Tribunal de Campeche ratifica sanción que censura a periodista del medio 'Tribuna'
19:14:02 - Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza
19:12:55 - Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index
19:09:47 - Caso Montserrat Uribe: fiscalía de CDMX debe ofrecer disculpa pública e instalar un memorial, tras revictimizarla
19:08:23 - 'Aquí no se puede vender': habitantes de Tepoztlán, Morelos, protestan en casa de Noroña, aseguran que predio es terreno comunal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016