De Veracruz al mundo
Periodistas salvadoreños denuncian "escalada autoritaria" de Bukele.
La denuncia se produjo en medio de fuertes críticas de organismos internacionales, que también acusan a Bukele, aliado del presidente estadunidense, Donald Trump, de acelerar la represión contra sus opositores, tras las detenciones de abogados y activistas en las últimas semanas.
Domingo 25 de Mayo de 2025
Por: AFP
Foto: europapress.es
San Salvador.- La principal asociación de periodistas de El Salvador denunció este domingo el aumento de la "persecución" contra medios de comunicación y defensores de los derechos humanos por parte del gobierno de Nayib Bukele, al que acusaron de crear un clima de "temor" en el país.

La denuncia se produjo en medio de fuertes críticas de organismos internacionales, que también acusan a Bukele, aliado del presidente estadunidense, Donald Trump, de acelerar la represión contra sus opositores, tras las detenciones de abogados y activistas en las últimas semanas.

Además, el Congreso, controlado por Bukele, aprobó esta semana una ley, a pedido del mandatario, que obliga a las oenegés a registrarse como "agentes extranjeros" y a pagar 30 por ciento de impuesto por las donaciones que reciban.

"El gobierno (de Bukele) y su fiscalía han protagonizado una escalada autoritaria", señaló la Asociación de Periodistas de El Salvador, fundada en 1936, en un comunicado.

"Se vive en un clima muy tenso y de temor entre las organizaciones (...) Mayo ha sido un mes de persecución, criminalización y asfixia de todas las voces críticas o disidentes que trabajan en la defensa de derechos humanos o en la prensa no alineada" al gobierno salvadoreño, agrega la nota.

Según esta asociación, en mayo más de una docena de personas tuvieron que huir por temor a una "detención arbitraria". En su comunicado, los periodistas salvadoreños pidieron al gobierno de Bukele "dejar de sembrar incertidumbre", y exigieron a la fiscalía y a la policía "que dejen de prestarse a la persecución" de las voces críticas.

Pese a que organizaciones internacionales acusan al gobierno de Bukele de violaciones a los derechos humanos por su política de seguridad, el presidente salvadoreño goza de altos índices de popularidad en su país por haber reducido al mínimo los asesinatos de las pandillas.

El pasado martes, la policía arrestó por presunto peculado a la reconocida abogada, Ruth López, quien denunció casos de corrupción del gobierno de Bukele y asistía a migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos.

La justicia salvadoreña también encarceló en las últimas semanas al abogado ambientalista, Alejandro Henríquez y al pastor evangélico, José Pérez tras participar en una protesta de familias campesinas.

En febrero fue detenido el activista de derechos humanos, Fidel Zavala, a quien la fiscalía acusó de integrar pandillas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:30:52 - Gobierno municipal confirma el secuestro del síndico de Aguaruto, Culiacán
11:29:55 - España enfrenta la peor ola de incendios con 330 mil hectáreas devastadas; Sánchez anuncia medidas urgentes
11:27:58 - La Cuarta Transformación no sólo continúa, se profundiza y avanza: Claudia Sheinbaum
11:23:58 - ¡Arranca el mes con subida! Precio de la gasolina hoy 1 de septiembre de 2025 en México
11:22:40 - Nueva Corte no será guiada por el poder ni dinero: Hugo Aguilar
11:21:20 - ¡Hoy volvemos a comenzar! SEP envía mensaje a estudiantes por regreso a clases
11:15:58 - Primer Informe: México sigue siendo atractivo para la inversión extranjera, según sus resultados económicos
11:14:30 - Harfuch: se aseguraron 37 armas de fuego, sustancias químicas y equipo táctico en un cateo en Culiacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016