De Veracruz al mundo
Participación de entre 13 y 20% para elección judicial, estima INE.
La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, informó que mañana martes, la mesa de consejeros analizará el tema del ingreso a las mamparas con acordeones escritos sobre los candidatos por los que votarán, ya que han salido imágenes y videos en redes donde se muestra que se están repartiendo listas para que sepan por quiénes votar.
Lunes 26 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que el domingo 1 de junio habrá una participación de entre 13 y 20 por ciento para la elección judicial, cifras que son similares a las de la revocación de mandato que se efectuó en 2022.

La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, informó que mañana martes, la mesa de consejeros analizará el tema del ingreso a las mamparas con acordeones escritos sobre los candidatos por los que votarán, ya que han salido imágenes y videos en redes donde se muestra que se están repartiendo listas para que sepan por quiénes votar.

Aclaró que la estimación de la participación ciudadana no es una cifra oficial y por ello es que se realizará este ejercicio muestral en mil 644 casillas, a fin de tener un cálculo real la misma noche del 1 de junio.

Ante los mensajes que se han difundido en redes sociales de que se han distribuido listas, acordeones o tips sobre cómo votar y qué números tachar, Taddei admitió que este tipo de actos podrían representar “una posible intervención en la definición de nuestros votos”, por lo que exhortó a los mexicanos a no permitir que ni un acordeón ni una manifestación, ni un desplegado, ni un llamado a inhibir el voto influyan en su voto.

Pidió a los ciudadanos ser responsables y conscientes de que su voto es intransferible, único, secreto y personal. “No podemos permitir que otras intenciones interfieran en nuestra voluntad de por quién o a favor de quién votar el primero de junio”.

Por ello, añadió que en la mesa de consejeros será un tema que abordarán todas las consejerías, a fin de definir cuál es la ruta jurídica y si tienen alcances para ello, porque todo esto puede derivar de la presentación de una queja o denuncia, o bien de manera oficiosa al instituto iniciar la apertura de una carpeta que los lleve a analizar el origen de estas campañas de acordeones.

“Me parece que no hay acordeón que sea válido para el derecho que nosotros tenemos de emitir nuestro voto en libertad, sin presiones y sin interferencia de ninguna índole. A eso hay que llamar estos últimos días. No permitamos que nadie, nadie ni nada, evite nuestra propia deliberación para plasmar un voto en nuestras boletas”, subrayó en un encuentro con medios de comunicación.

Respecto a los posibles amagos de boicotear el acceso a casillas el próximo domingo tanto por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como por otros grupos que se oponen a esta elección judicial, la presidenta informó que tienen previsiones y un plan de apoyo de las fuerzas de seguridad locales y a nivel nacional para que se permita la organización correcta de ese día del proceso electoral.

Dijo que la posibilidad de intentos de interrumpir el proceso de votación siempre es un tema que se aborda en las mesas de seguridad, pues aunque está tipificado como delito electoral, están conscientes de que es una posibilidad.

Aseguró que el INE cuenta con la participación sólida, fuerte y respetuosa de todas las autoridades en materia de seguridad en todos los estados.

Reiteró que este proceso electoral para ministros, magistrados y jueces no es un tema menor, pues organizar todos estos cargos en las boletas y cómo iban a aparecer ha sido uno de los retos mayúsculos, que finalmente se materializó contra reloj y el domingo se verá reflejado en las urnas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:51:46 - Reducción de pobreza y desigualdad marcan fin de 'oscura noche' del neoliberalismo: Sheinbaum
11:50:30 - México, el país con el mejor porcentaje de tarifas arancelarias: Sheinbaum
11:48:18 - Reformas aprobadas 'resarcen parte del daño provocado' por neoliberalismo: CSP
11:40:35 - En vivo: Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno
11:38:21 - Gerardo Fernández Noroña compró casa de 12 millones de pesos a ciudadana austriaca en líos con el SAT
11:32:12 - Un telescopio rectangular podría encontrar más rápido un ‘gemelo’ de la Tierra
11:30:52 - Gobierno municipal confirma el secuestro del síndico de Aguaruto, Culiacán
11:29:55 - España enfrenta la peor ola de incendios con 330 mil hectáreas devastadas; Sánchez anuncia medidas urgentes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016