De Veracruz al mundo
Anuncia Sheinbaum plan para impulsar inversión y producción de medicamentos.
La presidenta Sheinbaum Pardo expuso que México gasta anualmente alrededor de 300 mil millones de pesos (cerca de 15 mil millones de dólares) en la compra de insumos para la salud, gran parte de los cuales provienen del extranjero.
Jueves 29 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Con el objetivo de transformar el panorama de la salud y la economía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves un plan para incentivar la inversión y la producción de medicamentos, dispositivos médicos y vacunas en México. La iniciativa, presentada hoy en la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, contempla la publicación de un decreto ejecutivo que vinculará las futuras compras públicas de insumos médicos con el compromiso de inversión en territorio nacional, con el objetivo de fomentar la creación de un robusto "ecosistema Biofarma" en el país.

La presidenta Sheinbaum Pardo expuso que México gasta anualmente alrededor de 300 mil millones de pesos (cerca de 15 mil millones de dólares) en la compra de insumos para la salud, gran parte de los cuales provienen del extranjero. La presidenta Sheinbaum enfatizó que esta considerable capacidad de compra se utilizará como una palanca para atraer a empresas farmacéuticas globales a establecerse y producir en México.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló la visión de la dependencia para el desarrollo de la industria farmacéutica nacional. Resaltó la importancia de la gratuidad de los medicamentos implementada por la Cuarta Transformación, que mejora el apego al tratamiento de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes. En este contexto, el poder de la compra pública se vuelve crucial para impulsar la producción nacional.

El plan contempla la creación de parques industriales con bioincubadoras que posicionen a México como un centro de producción de fármacos, dispositivos médicos y vacunas. Para ello, se requiere la inversión, pero también la consolidación de un "ecosistema Biofarma" a través de clústeres de innovación que fomenten el emprendimiento y el desarrollo de la industria nacional. Adicionalmente, se buscará la formación de centros de creación de servicios humanos altamente especializados, aprovechando el talento existente en México para apoyar esta industria.

Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, contextualizó la necesidad de este plan, señalando que, a partir del siglo XXI y las políticas neoliberales, la inversión en la industria farmacéutica en México disminuyó drásticamente. Mencionó que una decisión tomada 2008 eliminó el requisito de inversión en México para la comercialización de productos, contribuyó a una reducción del porcentaje de medicamentos producidos localmente.

El decreto, que será presentado hoy mismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:54:02 - Dictan 5 años de prisión a Luis Cárdenas Palomino por tortura relacionada con el caso Vallarta
21:52:56 - Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural
21:51:52 - El Parkinson aumentará a nivel global en 2050, según estudio; estos son los factores de riesgo
21:50:24 - FGR busca imputar a Emilio Zebadúa por enriquecimiento ilícito
21:42:29 - Dice Duarte, convicto que purga condena de 9 años de prisión, que Alito y Noroña son dos ´crápulas y porros´, y se mordió la lengua
21:32:41 - Respeto entre Poderes y la colaboración institucional son pilares fundamentales para el desarrollo y la gobernabilidad en Veracruz: Nahle
21:24:47 - INE acata sentencia del TEPJF y entrega constancia de mayoría a magistrados impugnados, aunque no reúnan requisitos
21:04:37 - Anuncia alcalde que reforzarán vigilancia en campus de la UV; Advierten estudiantes que la Universidad son los alumnos, no el rector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016