De Veracruz al mundo
Piden trabajadores universitarios piso parejo en incrementos de prestaciones y salarios a nivel nacional: Levet Gorozpe.
En principio, luego de la reunión celebrada con los secretarios generales de los sindicatos de las universidades más importantes del país, quedó establecido que el diálogo con legisladores federales será una prioridad hasta lograr llegar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Viernes 30 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para exigir piso parejo ante la diferenciación que el Gobierno de México está haciendo para incrementar prestaciones y salarios a distintas organizaciones magisteriales, la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) acordó realizar diversas acciones de formas gradual. En principio, luego de la reunión celebrada con los secretarios generales de los sindicatos de las universidades más importantes del país, quedó establecido que el diálogo con legisladores federales será una prioridad hasta lograr llegar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. A través de "una ruta crítica para alcanzar los objetivos", se acordó colocar mantas en las universidades públicas para manifestar las distintas inconformidades. En ese tenor, el secretario general de la CONTU, Enrique Levet Gorozpe, definió que una de las demandas más sentidas es lograr que se entregue el subsidio para igualar el salario mínimo a trabajadores de algunas casas de estudios. "Ese subsidio debe ser irreductible; el otro asunto es que tenemos que buscar que los tabuladores de los trabajadores administrativos, que ya están compactados por el efecto del incremento al salario mínimo, se busque la manera de deshomologarlos. Son dos puntos importantes", aseguró. El también dirigente de los académicos sindicalizados de la Universidad Veracruzana consideró que deben tener claro el incremento que se otorga a los trabajadores de la educación superior, que pertenecen a organizaciones que se manifiestan y toman calles en la Ciudad de México. En ese sentido, Levet Gorozpe aclaró que no se descartará la movilización de las bases en la Ciudad de México, siempre y cuando estén dadas las condiciones. Por último, afirmó que en el caso de que no logren ser escuchados y atendidos luego de realizar las distintas acciones por esta inconformidad, podrían llegar al paro de labores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:10 - 'El de La Barredora': le gritan al senador Adán Augusto tras caminar por el Centro Histórico
19:36:57 - TEPJF concluye proceso electoral judicial y valida resultados de 881 cargos federales
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:21:19 - Alejandro Moreno denuncia a Fernández Noroña ante la FGR y solicita protección a Gobernación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016