De Veracruz al mundo
Sheinbaum exige respeto a derechos de mexicanos detenidos en LA.
Las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos, hay que decirlo, son hombres y mujeres de bien, honestos, que se fueron a ese país a buscar una mejor vida para ellos y para aportar a sus familias. ¡No son criminales!
Lunes 09 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- No es con violencia ni con aprehensiones como se puede atender el fenómeno migratorio, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al reaccionar contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en contra de migrantes en Los Ángeles, California, y otras ciudades de ese país.

No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno. No es con redadas ni con violencia como se va a atender el tema migratorio; es sentándose, trabajando en una reforma integral que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera, esa es nuestra posición.

Durante la inauguración de las torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital de la Niñez Poblana, la mandataria informó que 35 mexicanos fueron detenidos en las redadas, las cuales comenzaron el viernes y son parte de la política antimigratoria de la administración del republicano Donald Trump. Su gobierno, declaró, ya les brinda apoyo a través de la red consular.

Las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos, hay que decirlo, son hombres y mujeres de bien, honestos, que se fueron a ese país a buscar una mejor vida para ellos y para aportar a sus familias. ¡No son criminales!

Informó que el sábado, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, estableció contacto con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson; y el embajador mexicano, Esteban Moctezuma, hizo lo propio con las autoridades en aquel país, a fin de buscar que los derechos humanos de los connacionales sean respetados.

La jefa del Ejecutivo demandó que Washington reconozca el trabajo y las aportaciones de los migrantes mexicanos a su país.

El presidente Trump lo hizo. Cuando el presidente (Andrés Manuel) López Obrador fue a la firma del tratado comercial en Estados Unidos, las palabras del presidente Trump, si las revisamos, fueron de reconocimiento al trabajo de los mexicanos en Estados Unidos. Y eso es lo que queremos de parte del gobierno de Estados Unidos.

Señaló que tras las manifestaciones en Los Ángeles, su homólogo estadunidense decidió trasladar a 2 mil agentes de la Guardia Nacional a ese estado gobernador por el demócrata Gavin Newsom. Para justificar el envío de esos efectivos, el magnate calificó las movilizaciones de insurrección.

Los connacionales se van a Estados Unidos, acentuó Sheinbaum Pardo, en busca de oportunidades para ellos y sus familias, y algunos de los detenidos llevaban ya años en territorio estadunidense.

Acentuó que Nueva York o Los Ángeles no serían lo que son si no fuera por los mexicanos.

Migran por necesidad y, desde allá, envían recursos a sus familias. Pero fíjense, lo más importante que tiene que ser reconocido: las y los mexicanos se van a allá, pero los necesitan allá porque si no, no tendrían trabajo. Estados Unidos es lo que es gracias también al trabajo de las mexicanas y de los mexicanos que viven del otro lado de la frontera.

Por otro lado, al referirse de nuevo a la elección judicial, mencionó que aunque a algunos no les guste, las cosas han cambiado y la decisión del destino de México la toma su pueblo.

Añadió que el abogado de origen mixteco Hugo Aguilar Ortiz no sólo será presidente de la Corte –al ser el candidato con más votos–, sino que va a ser el guardián de la justicia, ese es su papel, esa es su labor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016