De Veracruz al mundo
Celebra Sheinbaum entrega directa de recursos a comunidades originarias.
Acompañada por la gobernadora Lorena Cuéllar; el presidente de la comunidad de San Isidro Buen Suceso, Alejandro Amador Zepeda; el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; y otros funcionarios, Sheinbaum destacó que este acto representa un parteaguas en la forma en que el Estado reconoce a los pueblos indígenas, ahora como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Sábado 14 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este sábado una asamblea comunitaria del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, donde celebró la entrega directa de recursos públicos a comunidades originarias del país, por primera vez en la historia del México independiente.

Acompañada por la gobernadora Lorena Cuéllar; el presidente de la comunidad de San Isidro Buen Suceso, Alejandro Amador Zepeda; el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; y otros funcionarios, Sheinbaum destacó que este acto representa un parteaguas en la forma en que el Estado reconoce a los pueblos indígenas, ahora como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

“Este mes lo estamos dedicando a la entrega, por primera vez en la historia de México, de recursos directos a todas las comunidades indígenas. Es una gran transformación que sólo pudo ser posible con la cuarta transformación de la vida pública de México”, expresó Sheinbaum ante cientos de pobladores en un campo de la comunidad de San Isidro Buen Suceso.

Como parte de este nuevo modelo de distribución del presupuesto federal, derivado de una reforma al artículo segundo constitucional, los pueblos indígenas del país recibirán este año 13 mil millones de pesos que podrán administrar de forma autónoma. En el caso de Tlaxcala, se destinarán 39 millones de pesos a distintas comunidades originarias. En San Isidro Buen Suceso, la comunidad decidió en asamblea utilizar los 8.6 millones de pesos recibidos en la construcción de una unidad deportiva.

La presidenta subrayó que nunca antes se habían reconocido plenamente a los pueblos originarios en el marco constitucional. Fue hasta el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se impulsó una consulta nacional que culminó con el reconocimiento legal de estas comunidades como sujetos con autonomía y capacidad para decidir su forma de organización, gobierno y administración de recursos.

Sheinbaum también celebró que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, sea un indígena mixteco, lo que calificó como una muestra del momento histórico que vive el país: “Después de Benito Juárez, no había habido un presidente o presidenta de la Corte que fuera de origen indígena. Es un cambio profundo. El pueblo de México eligió con sabiduría”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:51 - Militar preso en Tamaulipas intenta presentarse como víctima con campaña mediática
19:30:40 - Independiente responsabiliza a la U de Chile por hechos violentos
19:27:24 - Derecho a la identidad ‘no es un tema burocrático’, sino de justicia social: Rosa Icela Rodríguez
19:25:51 - Policía municipal es detenido por agresión a periodista Jorge Heras en Mexicali
19:19:59 - Morena respalda a Noroña tras ser atacado por Alejandro Moreno
19:17:22 - ¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
19:15:05 - Fernández Noroña denunciará a priistas y pedirá el desafuero de Alejandro Moreno tras pelea en el Senado
16:47:44 - Bancos resolvieron acusaciones de lavado; problema está 'prácticamente resuelto': ABM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016