De Veracruz al mundo
Kirsty Coventry, primera mujer al frente del COI.
Martes 24 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Xinhua
CDMX.- En el Día Olímpico, que se celebra el 23 de junio de cada año, Thomas Bach entregó simbólicamente la llave de la Casa Olímpica a Kirsty Coventry en un momento de gran importancia histórica.

La zimbabuense, bicampeona olímpica de natación (2004 y 2008), fue elegida como la décima persona que ocupa la presidencia del COI en la sesión 144 del organismo celebrada en marzo en Olimpia (Grecia). Es la primera mujer y la primera africana en asumir el cargo, donde se mantendrá un periodo de ocho años.

Más de 700 invitados, entre ellos miembros del COI, atletas, representantes del movimiento olímpico, delegados de organizaciones internacionales, líderes políticos y personal del comité, presenciaron una emotiva ceremonia. Tras la entrega de la llave, el público se puso de pie para ovacionar a Bach.

Nuestro movimiento está formado por cada uno de ustedes, es esa telaraña compleja, hermosa y fuerte. Sólo funcionaremos bien si trabajamos juntos y nos mantenemos unidos, dijo Kirsty.

Coventry, madre de dos hijas y referente del olimpismo africano, agradeció a su familia por ser su motor: ellas me recuerdan por qué hacemos esto, por qué el deporte necesita evolucionar y abrazar nuevas formas de inspirar.

Durante su discurso, subrayó la responsabilidad del COI como una plataforma para cambiar vidas, traer esperanza y construir puentes. En su primer día al mando, la nueva presidenta participó en una sesión a puerta cerrada con más de 100 miembros del organismo, entre ellos ex jefes de Estado, atletas olímpicos y líderes empresariales.

En la emotiva ceremonia, la nueva titular del COI les contó acerca de su primer encuentro con el presidente Bach como nuevo miembro de la Comisión de Atletas del comité, cuando éste les dijo a ella y a los miembros recién elegidos: aunque estén al fondo de la sala, quiero ver sus manos levantadas y quiero escucharlas.

Coventry agradeció a los millones de padres de todo el mundo por el sacrificio que hacen diariamente para que sus hijos alcancen sus sueños.

Dijo que el movimiento olímpico está creando una plataforma para que las generaciones futuras alcancen sus sueños.

Es asombroso. Es increíble. No puedo creer que en 1992 soñaba con ir a los Juegos Olímpicos y ganar una medalla de oro para Zimbabue y hoy estoy aquí con todos ustedes, haciendo realidad esos sueños para más jóvenes de todo el mundo.

Bach, elegido presidente honorario vitalicio en marzo, declaró: hoy es un día de gratitud, de confianza. Hoy es un día de alegría. Siento muchas emociones en este momento; sobre todo, gratitud.

El alemán se mostró profundamente agradecido con sus compañeros miembros del COI por el apoyo durante su mandato, porque nunca he recorrido este camino solo. Nos hemos reformado, renovado y unido en torno a los valores que definen nuestro movimiento olímpico.

Por la mañana, Bach y Coventry visitaron el cementerio de Lausana, donde está enterrado Pierre de Coubertin, fundador del COI. Depositaron una corona floral en su memoria.

Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), estuvo entre los invitados.

Ha sido un honor y un privilegio ser testigo del histórico traspaso de la presidencia del COI, el socio estratégico más importante del IPC y con quien esperamos trabajar en los próximos años. A mi amigo Thomas Bach, gracias por 12 años extraordinarios al frente del movimiento olímpico. La relación COI-IPC nunca ha sido tan fuerte, expresó.

Pacheco destaca su llegada

El ex clavadista Rommel Pacheco, director de la Conade, felicitó a la nueva titular del COI. El yucateco destacó la llegada de la ex nadadora a la presidencia y el crecimiento de la mujer en el deporte.

El Día Olímpico llega con una gran noticia: Kirsty Coventry asume la presidencia del Comité Olímpico Internacional. Qué orgullo ver a más mujeres liderando el deporte mundial, posteó en X.

Festejo deportivo

Bajo el lema “Let’s Move” (Vamos a movernos), ayer se celebró el Día Olímpico en todo el mundo. El festejo conmemora el nacimiento del COI y hace un llamado a la población para ser más activa.

La primera edición se llevó a cabo en 1948, poco después de la Segunda Guerra Mundial. En esa ocasión, Sigfrid Edstrom, presidente del COI, transmitió un mensaje a los jóvenes. Portugal, Grecia, Austria, Canadá, Suiza, Gran Bretaña, Uruguay, Venezuela y Bélgica organizaron un Día Olímpico.

Actualmente, en México y otros 150 países se organizan actividades deportivas y carreras para conmemorar la fecha, que promueve una sociedad más activa y saludable.

Con información de Ap y Afp

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:09:17 - Los mercados con cautela ante la política fiscal de Trump
09:58:01 - Destaca CSP reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida
21:48:59 - En México, 7 de cada 10 personas se mantienen en pobreza desde su nacimiento; se ubica entre los países con menos oportunidades
21:47:27 - Violencia desplaza a indígenas de ocho comunidades de la sierra de Chihuahua
21:43:55 - Aspirante a la Rectoría de la UV promueve amparo contra prórroga de Martincillo; afecta el debido proceso y el orden legal, afirma
21:31:51 - Pese a baja participación ciudadana, INE declara válida y definitiva la primera elección judicial federal
21:27:01 - Lamenta Federico Salomón que alcalde electo de Chumatlán traicionara al PAN para irse a Morena, sólo siguió ejemplo de los Yunes
21:17:53 - Confirma Nhale que Contraloría presentó una denuncia por anomalías en la Secretaría de Salud en cuenta pública 2023
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016