De Veracruz al mundo
Alerta SMN sobre nuevo ciclón en el Pacífico que afectaría al sureste mexicano.
Apenas el pasado 23 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó una zona de baja presión en el Océano Pacífico, al sur de las costas de El Salvador.
Miércoles 25 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En lo que podría ser la temporada más activa de ciclones en el Pacífico en años, una nueva amenaza se cierne sobre el sureste de México y Veracruz. A lo anterior se suma la persistente presencia de intensas lluvias en varios estados, incluyendo Veracruz, que no han dado tregua en las últimas semanas. Apenas el pasado 23 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó una zona de baja presión en el Océano Pacífico, al sur de las costas de El Salvador. Aunque esta perturbación por el momento tiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y hasta 70 por ciento en un lapso de siete días, de acuerdo con los pronósticos, podría evolucionar a ciclón tropical —con nombre provisional Flossie— entre el 27 y el 29 de junio frente a las costas de Oaxaca y Chiapas. Este sistema se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, ubicado aproximadamente a 635-655 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, límite entre México y Guatemala. Si mantiene su rumbo, es probable que toque las costas de los estados de Oaxaca y Chiapas entre el 27 y el 29 de junio. Sin embargo, algunos modelos globales sugieren que podría evolucionar cerca de la costa, desplazándose paralelamente y generando impactos indirectos en otras regiones. Se anticipan lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en zonas costeras. Según informes de Conagua, SMN, y medios especializados, Oaxaca y Chiapas, en ruta directa del evento, están en alto riesgo de recibir lluvias fuertes, e incluso muy intensas; en tanto Guerrero, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán podrían experimentar precipitaciones intensas asociadas a la expansión de la perturbación. En el caso de Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, se han identificado lluvias fuertes a muy fuertes, derivadas de los efectos indirectos de la onda tropical. Particularmente en Veracruz, las lluvias prolongadas han provocado problemas recurrentes como anegamientos, deslaves y elevación de ríos y arroyos. Con la proximidad de un nuevo sistema, se intensifica el riesgo en zonas montañosas y áreas urbanas vulnerables, lo que mantiene en alerta máxima a las autoridades estatales. La actual temporada de ciclones en el Pacífico comenzó oficialmente el 15 de mayo (y el 1 de junio en la región central) y se extenderá hasta el 30 de noviembre. El pronóstico estima entre 16 y 20 fenómenos con nombre en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico. Erick, el más reciente huracán, causó graves daños en Oaxaca y Guerrero, con inundaciones, deslaves, movilización de albergues, suspensión de clases. Este antecedente eleva la preocupación sobre Flossie, con base en ello, las autoridades de Protección Civil recomendaron seguir fuentes oficiales, como el SMN, la Conagua y avisos locales. Para Veracruz, el monitoreo debe ser aún más estricto debido a que el estado ya sufre lluvias persistentes que han generado impactos significativos, y la cercanía de Flossie podría provocar lluvias puntuales intensas, aumento en el nivel de ríos y riesgo de saturación de suelos y avenidas urbanas. Por lo anterior, la coordinación entre dependencias como Protección Civil estatal, Conagua y los municipios es fundamental en las próximas horas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016