De Veracruz al mundo
Derogar la Ley del Issste de 2007 “sería un retroceso”, afectaría al trabajador, asegura FSTSE; aunque era una promesa de Sheinbaum, Pero como dice una cosa dice otra.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- El futuro de las pensiones en México debe basarse en la solidez del Pensionissste, la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) pública para trabajadores al servicio del Estado creada en 2007, y cuyo fortalecimiento “es crucial” para garantizar pensiones dignas, explica la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), la principal central que agrupa a 800 mil empleados públicos de distintas dependencias federales. Asimismo, advierte que derogar la Ley del Issste de 2007 “sería un retroceso", afectaría al trabajador y "no se ajustaría a las tendencias internacionales”. A dos semanas de que concluyeron las protestas magisteriales para demandar la abrogación de esta ley a fin de establecer pensionas dignas para los profesores, incluyendo todos los trabajadores al servicio del Estado, el dirigente de la central obrera Marco Antonio García Ayala se pronunció sobre este tema y consideró que el sistema de cuentas individuales se estableció “para garantizar pensiones más sostenibles”. Indica que debe haber transparencia, por lo que –dijo– el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (Issste) tiene que informar el número actual de pensionados que cobran este beneficio y proporcionar acceso a la información sobre el manejo de los fondos. Entre las ventajas que ofrece este sistema, mencionó el ahorro solidario, el cual permite a los trabajadores ahorrar de manera voluntaria y adicional a las aportaciones obligatorias, hasta el 2 por ciento del sueldo básico, con un aporte adicional de la entidad o dependencia de hasta el 6.5 por ciento. Señala que se encuentra entre las que genera los mayores rendimientos para sus cuentahabientes y “se refleja en el ahorro de la cuenta individual”, además de la portabilidad, que significa que la cuenta individual es propiedad del trabajador y se conserva independientemente del sector público o privado al que se cotice, explica. En un comunicado, García Ayala explica cuatro puntos para fortalecer el Pensionissste, entre ellos que el gobierno invierta en más y mejores condiciones que le permitan competir con las afores privadas, y contar con una aseguradora del Estado podría brindar mayor seguridad y estabilidad a los trabajadores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016