De Veracruz al mundo
Obtiene Mariana García Tinoco el Premio Arte Internacional en EU.
Recientemente, la artista plástica mexicana obtuvo el Premio Arte Internacional en la categoría de Artes Visuales por su obra.
Sábado 28 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cortesía Mariana García
CDMX.- En tiempos en los que la tecnología parece rebasarlos, la artista plástica mexicana radicada en Estados Unidos, Mariana García Tinoco, estimula la imaginación de las personas a través de su propuesta de espectáculos de puppets en vivo en La MaMa Experimental Theatre Club, en el circuito de off-off Broadway.

Una de ellas es La Llorona, A Mexican Folklore Tale, en la que se representa esta historia tradicional de terror, y también la propuesta infantil The Sweet Tales of Piloncillo and Tejocote (La Dulce Historia de Tejocote y Piloncillo), en la que sus protagonistas son títeres elaborados con materiales como papel maché, tela y reciclados.

“Los protagonistas son Piloncillo y Tejocote porque son ingredientes de un postre que nos conectan a mi hermana (la actriz Ursula Tinoco) y a mí con nuestros orígenes. Nuestros papás tenían un árbol de tejocotes. Y el piloncillo, pues es un azúcar muy mexicano. Comíamos tejocotes con piloncillo todos los años en el otoño e invierno. Los puppets están hechos de materiales tradicionales, pero también jugamos con las sombras para dar lugar a un espectáculo muy emotivo”, expresa.

Recientemente, la artista plástica mexicana obtuvo el Premio Arte Internacional en la categoría de Artes Visuales por su obra.

A este reconocimiento, sumado a la recepción que su trabajo tiene entre los asistentes al teatro y críticos neoyorkinos (quienes dicen que es fácil olvidar que sus puppets son eso, y no creaturas vivientes), queda claro que no todo en la vida puede ser Inteligencia Artificial aplicada al mundo del arte y el entretenimiento.

Mariana consideró que: “El arte refleja nuestros anhelos, pero también los vicios que tiene la humanidad. El arte te entretiene, pero también te enfrenta y te cuestiona. Por ejemplo, el puppet que hice de Antonio, el gato para la obra de Building My Casa reflejaba lo que era ser latino en Nueva York. Hubo a quienes esa obra les tocó una partecita de su alma y dijo: ‘es que parece que me estoy viendo’”.

Mariana ha sabido darle la vuelta a esa nostalgia que experimenta por México y expresarla a través del arte. Entre sus recuerdos más profundos, figuran los amaneceres en el Ajusco, donde vivían, y la vista imponente de los volcanes.

“A México se le lleva siempre en el corazón”, afirma.

Mariana García Tinoco finaliza comentando que tiene varios proyectos artísticos interesantes en puerta. Entre ellos, la exhibición Crónicas de la humanidad, una animación realizada en colaboración con Kiku, una creadora de Hawaii, así como continuar presentando nuevas aventuras para la exitosa serie The Sweet Tales of Piloncillo and Tejocote (La Dulce Historia de Piloncillo y Tejocote) con sus títeres. Sumado a ello, CultureHub le ofreció hacer una serie de las leyendas mexicanas gracias al éxito de La Llorona, A Mexican Folklore Tale.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016