De Veracruz al mundo
Lenia Batres criticó a la SCJN por no querer votar asuntos fiscales en el pleno.
La ministra Lenia Batres se lanzó contra la SCJN por negarse a transparentar la resolución de 15 asuntos fiscales pendientes; “Vaya manera de cerrar una época”, critica
Martes 01 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: SCJN
Ciudad de México.- A través de una publicación en redes sociales, la ministra Lenia Batres criticó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por no querer votar asuntos fiscales en el pleno.

Con ocho votos en contra y dos a favor, fue negada la solicitud que la ministra Lenia Batres había anunciado el 18 de junio con el objetivo de discutir montos por más de 47 mil 435 millones de pesos.


La propuesta de Lenia Batres solo fue apoyada por la ministra Margarita Ríos Farjat, pero fue rechazada por una mayoría de ocho ministros a quienes reprochó “Vaya manera de cerrar una época”:


Yasmín Esquivel Mossa
Loretta Ortiz Ahlf
Norma Piña Hernández (presidenta)
Jorge Mario Pardo Rebolledo
Javier Laynez Potisek
Alberto Pérez Dayán
Juan Luis González Alcántara Carrancá
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena


Lenia Batres criticó a la SCJN por no querer votar los 14 asuntos fiscales pendientes en el pleno
En un comunicado, Lenia Batres criticó a la SCJN por no querer votar asuntos fiscales en el pleno a pesar de que su solicitud se sustentó “en el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación abrogada”.

“Aplicable a la actual integración, de la SCJN y en el acuerdo general 1/2023, en el cual establece que el tribunal pleno conservará para su resolución los asuntos que revistan de importancia y trascendencia”, señaló.


En consecuencia, según el comunicado de Lenia Batres, se mantendrá en la opacidad la discusión de los litigios fiscales, los cuales, agregó, únicamente se resuelve el 5% en las sesiones del Pleno.


“La Segunda Sala de la SCJN tiene pendientes de resolución 14 proyectos de expedientes fiscales por un monto de 47 mil 435 millones 755 pesos. A ellos se añade un proyecto de la Primera Sala por un monto de mil 024 pesos”

Lenia Batres


El rechazo a su propuesta ocurre luego de que Lenia Batres mencionara que la SCJN discutirá asuntos relacionados con Grupo Elektra, empresa del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien tiene un adeudo fiscal de 74 mil millones de pesos.

Lenia Batres critica a ministros por no presentar nuevo proyecto luego de vetar la propuesta para discutir asuntos fiscales
A pesar de que su propuesta para discutir asuntos fiscales fue rechazada, la ministra Lenia Batres dijo que la SCJN deberá cumplir lo que dice el artículo 17 de la Ley Orgánica aplicable.


“Ya no podrán votarse asuntos sin sentencia. Los ministros y ministras votan contra un proyecto y, en vez de presentarse otro nuevo con la argumentación correspondiente, se resuelve ¡Sin proyecto, sin sentencia!“, dijo.

Lenia Batres señaló que además de ilegal, esta medida impide la transparencia y una deliberación adecuada. “Mucho dinero en disputa, salas oscuras y atropellada urgencia... Vaya manera de cerrar una época”, sentenció.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016