De Veracruz al mundo
Diputados impulsan desafuero de ‘Alito’ Moreno y vigilan caso de Cuauhtémoc Blanco.
La Cámara de Diputados podría avanzar antes de que termine julio en el dictamen del juicio de procedencia contra Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas.
Miércoles 02 de Julio de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados podría avanzar antes de que termine julio en el dictamen del juicio de procedencia contra Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, actual senador y expresidente del PRI, luego de recibir información clave por parte de la Fiscalía de Campeche. Así lo reveló el diputado Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional, quien confirmó que ya se trabaja para convocar a sesión de la Sección Instructora y avanzar hacia una posible resolución.


La Fiscalía de Campeche ya nos contestó preguntas muy específicas que le habíamos hecho desde hace tiempo. Se tardaron un ratito en contestar, pero ya contestaron”, explicó Flores Cervantes en entrevista en San Lázaro. “Con esta información, esperamos poder tener muy pronto un dictamen al respecto”, subrayó.

Flores Cervantes precisó que no se trata de una reapertura, ya que el expediente nunca fue cerrado, pese a las versiones que circularon.

Yo no puedo hablar de reactivación, porque era un asunto que nos encontramos en los pendientes de la Sección Instructora. Solo estamos siguiendo un procedimiento que, desde nuestro punto de vista jurídico, no estaba concluido”, detalló.

Ante cuestionamientos sobre si el proceso podría avanzar a pesar del amparo promovido por Moreno Cárdenas, el legislador prefirió no adelantar sus argumentos legales: “Si no, ahorita ya los abogados de “Alito” lo van a ir a amparar ante mis declaraciones. Entonces no voy a hacer todavía ninguna consideración de carácter jurídico”.

Asimismo, confirmó que no ha habido presión política directa para frenar el procedimiento: “No, de ninguna manera. Previendo que pueda haber alguna repercusión política, favorable o en contra, todo dependiendo de qué decida la Sección Instructora, la solicitud de nuestro coordinador es apegarnos a derecho”, indicó.

En contraste, el procedimiento relacionado con Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos, no tiene avances formales ante la Cámara. Flores Cervantes fue enfático: “No tenemos ninguna información oficial de parte de la Fiscalía del estado de Morelos, no sabemos si van a hacer una nueva solicitud. En estos momentos es un asunto no presentado ante la Cámara de Diputados”.

Cuestionado sobre el peritaje que presuntamente fue manipulado para perjudicar al exfutbolista, el diputado sostuvo que hay inconsistencias graves en el expediente: “Había dos peritajes contradictorios. Retractarse de manera pública de un peritaje que yo firmé, híjole, yo no sé si dé lugar a responsabilidades, porque creo que solo lo está diciendo él. Yo creo que en ese tipo de asuntos se tiene que buscar un tercer peritaje”, sentenció.

Durante la entrevista, el legislador también denunció que hay más de mil 200 juicios políticos “atorados”, muchos ya prescritos, debido a la inacción de la Subcomisión de Examen Previo.

Me encantaría poder empezar a revisar. Ya tenemos mucho revisado, pero tenemos las manos amarradas”, lamentó.

Por ello, urgió a que se apruebe su iniciativa de reforma para reestructurar la función jurisdiccional en San Lázaro: “Si yo termino mi periodo como diputado federal y logré eso, voy a sentir que hice algo. Espero lograrlo, porque así disperso como está ahorita, todos los asuntos se van a seguir empantanando”.

El legislador también se dijo confiado en que el dictamen que se elabore sobre el caso de “Alito” será “jurídicamente sólido” y resistente a impugnaciones: “Ese dictamen tampoco va a dejar lugar a dudas desde el punto de vista legal”, afirmó.

Mientras el caso del senador priista podría entrar en fase definitoria este mes, el proceso contra Blanco Bravo aún no ingresa a la Cámara, y se mantiene envuelto en irregularidades periciales y silencios institucionales. En ambos casos, la conducción del diputado Flores Cervantes se enfoca —según sus propias palabras— en “argumentos jurídicos, no políticos”


Así, San Lázaro se convierte nuevamente en escenario de pugnas legales y de interés público, en medio de la tensión electoral que precede al cierre de la LXVI Legislatura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016