Modificaciones a ley de desapariciones fueron propuestas por los colectivos: Sheinbaum. | ||||||
En ese diálogo, dijo, “casi 70 por ciento de ellos estuvo de acuerdo con las modificaciones que se presentaron; de hecho vinieron de ellos las propuestas, y hay una parte que no estuvo de acuerdo”. | ||||||
Jueves 03 de Julio de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En ese diálogo, dijo, “casi 70 por ciento de ellos estuvo de acuerdo con las modificaciones que se presentaron; de hecho vinieron de ellos las propuestas, y hay una parte que no estuvo de acuerdo”. De todas maneras, dijo, “se envió la propuesta y se sigue dialogando, porque tenemos que avanzar”. Nosotros, sostuvo, “nos tomamos muy en serio el tema de los desaparecidos y las modificaciones a las leyes que se hicieron es para dar más capacidad a las instituciones de seguridad pública y a la propia fiscalía para poder actuar de manera preventiva en las primeras horas de denuncia de un desaparecido”. Asimismo, en la investigación de las personas que están desaparecidas. “Entonces, se incorporaron muchísimas observaciones”. Una vez más, criticó en su conferencia de prensa que se insista con “la famosa ley espía otra vez; ahí están no sé cuántos comentócratas. La ley de seguridad y apoyo a la población, así debería llamarse. “No tiene nada que ver con el espionaje. Es falso, de toda falsedad, que haya en esas leyes alguna capacidad que le den al Estado mexicano, fuera de la Constitución, para vigilar a las personas”. Es, agregó, “un tema político de criticar al gobierno, no importa qué ley hubiéramos puesto, no importa el contenido de la ley, hay algunos personajes que todo va a hacer en contra nuestra, todo. El problema es que dicen mentiras, por eso tenemos nuestra sector del detector de mentiras”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |